Blogia
Obras de Diego Catalán

30.- 6. CREACIÓN Y REFUNDICIÓN.

 6. CREACIÓN Y REFUNDICIÓN.

------ La difusión de un texto escrito dependía, hasta la mercantilización de los textos generalizada por la imprenta, de actos espaciados de copia 32 y cada acto de copia suponía una actualización del discurso textualizado; pero su mera conservación, a lo largo de los siglos, ha dependido de la suerte material corrida por un manuscrito (o por cada manuscrito) almacenado en un espacio físico determinado. Los textos orales, cuya existencia afirmamos (frente a la noción “oralista” del “no texto” o la de aquellos que sólo reconocen propiedades de “texto” a los fijados por la escritura), sólo se difunden y conservan si mantienen en todo tiempo viva su pertinencia cultural, si son apreciados por las memorias especializadas en su retención y por el público asistente al espectáculo en el cual el texto virtual memorizado se actualiza. De ahí la presión en favor de la renovación del texto, fuerza que, en compañía de la tendencia opuesta, a la estabilidad, fundamentada a su vez en el prestigio de que goza lo tradicional ancestral, se hace en todo momento presente en el proceso de transmisión. Ello explica que, si bien la variación creadora es también característica del proceso transmisor de los textos manuscritos medievales (Menéndez Pidal, 1955c; Catalán 1978, recog. 1997b, págs. 159-186), la conservación memorística y la trasmisión oral de los textos favorezcan los procesos re-creadores en grado superior al del paso de copia en copia (creo exagerada la negativa de Segre, 1993, recog. 1998, págs. 7-8, a dar por cierta la diferencia).

a. Textos con variantes.

------6.1. Los textos difundidos oralmente son, por lo común, más fluctuantes y estructuralmente más “abiertos” que los de difusión exclusivamente escrita. Por ello, cuando proliferan en la transmisión textual las variantes, ha surgido la sospecha de que esa variabilidad sea fruto de los procesos de memorización. No obstante, cuando descendemos de lo general a lo particular, resulta siempre arriesgado el rechazar como hipótesis una u otra forma de generación de formas nuevas. Sirva de ejemplo la comparación entre los cinco manuscritos de la Refundición rimada de la Chanson de Roland. Aunque evidentemente representativos de un mismo poema, aunque “se corresponden estrofa por estrofa y a menudo frase por frase”, sin embargo “en esas estrofas que cuentan una misma escena, en esas frases que manifiestan una misma idea, no se encuentran, salvo raramente, dos versos idénticos” (fr.), notaba con asombro Bédier (1927, págs. 69-70 y ya antes 1921, pág. 232) al confrontar entre sí detalladamente los textos de las dos familias en que esos cinco manuscritos se agrupan, y exclamaba estupefacto: “¡Y cosa notable! este fenómeno, tan particular, que no se halla análogo en ninguna otra literatura antigua ni moderna, es corriente en las demás chansons de geste” (fr.). Para Menéndez Pidal, el estupor de Bédier no tiene más fundamento que el de no querer reconocer la dependencia de los textos manuscritos respecto a recitaciones cantadas en que ese tipo de relación intertextual es lo esperado (1957a, págs. 367-370; 1959a, págs. 57-65). Pero, en el caso particular de la Refundición rimada del Roland, Segre (1965-66) ha puesto de manifiesto, de forma indubitable (y lo afirmo tras haber reestudiado por mí mismo los textos), que los manuscritos Ch y P y el prototipo común de los mss. T y P deben algunas de sus más notables peculiaridades (frente a sus más próximos hermanos) a una labor de colación textual realizada por copistas- poetas que trataban de perfeccionar el texto base que tenían ante los ojos mediante la consulta de otro manuscrito, al que habían tenido acceso. La tradicionalidad épica escrita en un género como el de las chansons de geste o los “cantares de gesta” puede, por tanto, generar también, como la tradicionalidad oral, textos múltiples de una sola obra, textos que, aún siendo homólogos, son a la vez muy diferentes entre sí 33.

b. Refundiciones.

------ Junto a la variabilidad discursiva del “texto”, que el paso de memoria en memoria facilita o promueve, es también propiedad de la tradicionalidad épica su perdurabilidad en el tiempo gracias al proceso de la refundición, de la reelaboración de sus textos en profundidad. La refundición no es, indudablemente, un producto específicamente propio de los géneros orales, ya que se da en la Edad Media en géneros estrictamente escritos, como pueda ser la historiografía (Menéndez Pidal, 1955c; Catalán, 1978); es, sí, una condición necesaria para que un texto medieval en lengua vulgar conserve actualidad plurisecular, continúe siendo parte integrante de la cultura. En la epopeya, la adaptación sistemática de un texto a patrones formales e ideológicos nuevos y su renovación por el simple deseo de novedad se pudo ya producir en la época de predominio de los hábitos de composición memorial, en horas de solitaria actividad mental de sus profesionales; pronto, se vería favorecida por el recurso de ir consignando las recreaciones por escrito (Menéndez Pidal, 1957a, págs. 368-371).

Diego Catalán: "La épica española. Nueva documentación y nueva evaluación" (2001)

NOTAS

32 Claro está que de un solo manuscrito pueden beneficiarse múltiples lectores (según el deseo de Juan Ruiz: “ande de mano en mano qual quier que lo pidiere, / como pella las dueñas, tómelo quien podiere”), y, lo que también era frecuente, auditores asistentes a la lectura o lección del texto (cfr. M. Frenk, 1982).

33 La indudable labor de colación del texto de la Refundición rimada del Roland, que en cada caso heredaban el formador del ms. Ch, el formador del ms. P y el formador del prototipo común de T, P, con manuscritos del Roland asonantado diferentes entre sí es prueba de la existencia de un frondoso “árbol” de manuscritos rolandianos para nosotros desconocido. Ello no excluye, por otra parte, una posible utilización oral de esos u otros textos, ni que ciertas variantes tengan su punto de partida en procesos de memorización.

ÍNDICE DEL CAPÍTULO I: TEMA I: LA ÉPICA EN LENGUA VULGAR AL SUR DE LOS PIRINEOS. TESTIMONIOS DEL SIGLO XIII

* 1. LA ÉPICA ESPAÑOLA. NUEVA DOCUMENTACIÓN Y NUEVA EVALUACIÓN (I)
* 2. EL TESTIMONIO ALFONSÍ. TEMAS CAROLINGIOS DE LA ÉPICA HISPANA
* 3. EL TESTIMONIO ALFONSÍ. TEMAS ESPAÑOLES DE LA ÉPICA HISPANA
*
4. EVALUACIÓN DEL TESTIMONIO ALFONSÍ
* 5. HUELLAS DE LA ÉPICA EN LOS DOS GRANDES HISTORIADORES LATINOS DE LA PRIMERA MITAD DEL S. XIII: EL ARZOBISPO DON RODRIGO Y DON LUCAS.
* 6. EL TESTIMONIO DE FRAY JUAN GIL DE ZAMORA: VERSIONES VARIAS DE UNA MISMA GESTA EN EL S. XIII
* 7. OTROS TESTIMONIOS DEL S. XIII. LOS POEMAS EN ROMANCE DEL MESTER DE CLERECÍA Y UNA CRÓNICA LOCAL
* 8. EVALUACIÓN DE LOS TESTIMONIOS DEL S. XIII COMPLEMENTARIOS DEL TESTIMONIO ALFONSÍ.
* 9. LAS COPIAS POÉTICAS TARDO-MEDIEVALES DE CANTARES DE GESTA A LA LUZ DE LOS TESTIMONIOS INDIRECTOS DEL S. XIII SOBRE LA EPOPEYA.

CAPÍTULO II: TEMA II: TESTIMONIOS DE LA POESÍA ÉPICA AL SUR DE LOS PIRINEOS ANTERIORES AL SIGLO XIII

* 10 II TESTIMONIOS DE LA POESÍA ÉPICA AL SUR DE LOS PIRINEOS ANTERIORES AL SIGLO XIII
* 11 2. LA HISTORIOGRAFÍA EN LATÍN EN EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XII Y LA ÉPICA ORAL: LA HISTORIA DE CASTILLA EN LA CHRONICA NAIARENSIS.

*
12 3. ¿ALCANZÓ LA HISTORIOGRAFÍA ÁRABE DE LA PRIMERA MITAD DEL S. XII A CONOCER UN CANTO ÉPICO CASTELLANO?
*
13 4. LA ÉPICA CASTELLANA Y LA ÉPICA FRANCA EN LA ESPAÑA DE ALFONSO VII
* 14 5. LA PRESENCIA AL SUR DE LOS PIRINEOS DE LAS GESTAS FRANCESAS A MEDIADOS DEL S. XII Y LA TRADICIÓN ÉPICA DEL MEDIODÍA EUROPEO
*
15 6. LA GESTA DEI PER FRANCOS EN COMPOSTELA: EL IACOBUS.
*
16 7. LA ÉPICA CAROLINGIA AL SUR DE LOS PIRINEOS A PRINCIPIOS DEL S. XII

* 17 8. LA ÉPICA CAROLINGIA AL SUR DE LOS PIRINEOS EN EL S. XI.
*
18 9. EVALUACIÓN SUMARIA DE LOS TESTIMONIOS DE LOS SIGLOS XI Y XII.

CAPÍTULO III: TEMA III: LOS TESTIMONIOS POST-ALFONSÍES DE LA CONTINUIDAD DE LA EPOPEYA

* 19  III LOS TESTIMONIOS POST-ALFONSÍES DE LA CONTINUIDAD DE LA EPOPEYA
* 20 2. LA CRÓNICA DE CASTILLA SE HACE CIDIANA: LAS “ENFANCES” DE RODRIGO
*
21 3. LA CRÓNICA FRAGMENTARIA Y LAS LEYENDAS CAROLINGIAS.
* 22 4. LA OBRA HISTORIAL DEL CONDE DON PEDRO DE BARCELOS Y LA EPOPEYA

* 23 5. LA HISTORIOGRAFÍA POSTERIOR A 1344 Y LA SOBREVIVENCIA DE LOS CANTARES DE GESTA.
*
24  6. EVALUACIÓN SUMARIA DE LOS TESTIMONIOS TARDO-MEDIEVALES ACERCA DE LA LONGEVIDAD DE LA POESÍA ÉPICA

CAPÍTULO IV: TEMA IV: LA ÉPICA MEDIEVAL ESPAÑOLA Y ROMÁNICA. LA HERENCIA DE UNA ORALIDAD PRIMITIVA

* 25 1. ÉPICA DE ORÍGENES ORALES Y ÉPICA CULTA
* 26
2.LOS MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE POESÍA NARRATIVA ORAL Y LA ÉPICA MEDIEVAL
* 27 3. EL MODO DRAMÁTICO DE LA NARRACIÓN ÉPICA
* 28 4. EL MOLDE PROSÓDICO Y LA GENERACIÓN DEL DISCURSO ÉPICO
* 29 5. LO FORMULARIO ÉPICO Y LA CREACIÓN ORAL
* 30 6. CREACIÓN Y REFUNDICIÓN
* 31 7. LA ETAPA ÁGRAFA DE LA PRODUCCIÓN ÉPICA. RAÍCES DEL GÉNERO.
* 32 8. LA ESCUELA ÉPICA ESPAÑOLA

* 33 9. CARACTERES DE LA ÉPICA ESPAÑOLA. LA VERSIFICACIÓN.
* 34 10. CARACTERES DE LA ÉPICA ESPAÑOLA. TEMAS Y CONTENIDOS IDEOLÓGICOS
* 35 11. LA INTEGRACIÓN DE LA TEMÁTICA CAROLINGIA EN LA TRADICIÓN ÉPICA ESPAÑOLA

CAPÍTULO V: TEMA V: EL MIO CID

* 36 1. EL MANUSCRITO DE VIVAR Y LA GESTA
* 37 2. EL MIO CID, GESTA CABEZA DE SERIE

* 38 3. EL POETA DEL “MIO CID” ANTE LAS CONVENCIONES FORMALES DEL GÉNERO
* 39 4. EL POETA DEL “MIO CID” ANTE LAS CONVENCIONES TEMÁTICAS DEL GÉNERO

* 40 5. EL POETA DEL “MIO CID” ANTE LA MEMORIA DE LAS GESTAS HISTÓRICAS DE RODRIGO
* 41 6. LA “PASIÓN” COMO FUERZA REESTRUCTURADORA DE LA HISTORIA. INTENCIONALIDAD POLÍTICA DEL CANTO ÉPICO
* 42 7. ¿DESDE CUÁNDO SE CANTÓ EL MIO CID?

CAPÍTULO VI: TEMA VI. FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL CICLO CIDIANO

* 43 1. LA CREACIÓN DEL PERSONAJE LITERARIO. EL MIO CID Y LAS PARTICIONES DEL REY DON FERNANDO
* 44 2. LAS RECREACIONES JUGLARESCAS Y EL PASADO DE RODRIGO

Diseño gráfico:

La Garduña ilustrada

Imágenes:
Libro del cavallero Çifar

0 comentarios