Blogia
Obras de Diego Catalán

87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA

87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA

2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA. VI. EL HABLA ROMANCE

      En el siglo X León nos ofrece un máximo de ejemplos sonorizantes, no sólo en las voces más vulgarizadas, rodundo ’redondo’, veiga ’vega’, trigo, dublado, cabra, cebolla, etc., sino en voces cultas como udesilium < utensilium, nodicia, artígulo, probrio, nuncubare < nuncupare, etc.

      Castilla, por lo común más neologista que León, ahora se muestra mucho más conservadora. Si bien los documentos notariales usan la sonorización en voces vulgares, aguas, eglesia, cabrone, semdero, comde cuemde, acaso prefieren la sorda: capo < caput (972, Cardeña), semitero, cannariecas, fossateira. La preferencia es clara en las Glosas Silenses, que tienen unos cincuenta casos de consonante sorda con vocalismo vulgar, seketates, kematu, lobatu, pitent, copiertos, consico, nicuno, aplekat, etc., y sólo tienen cuatro casos de consonante sonorizada, vergoina (< verecŭndia), negant (< necant), ido, porcabiture (< praecapiturae), forma esta última única que recogemos en Castilla comparable a las tan abundantes en León que sonorizan voces puramente latinas. En la Rioja, que hasta 1076 formaba parte del reino de Navarra, las Glo­sas Emilianenses tienen unos dieciséis ejemplos de sorda, lueco, moveturas, aplecare, ganato, contra un solo caso de sonora bergu[n]dian (< *verecundiant), y la preciosa invocación de la glosa 89° no contiene ni una sola consonante sonori­zada en seis casos donde podía sonorizarse; en fin, voces de estructura tan románica como lueco, siéculos ’siglos’, faca ’haga’ nos certifican que en ellas la consonante sonora estaba mal vista. ¿Era esto por simple tendencia al cultismo la­tinizante? Más bien parece responder al bilingüismo de la zona pirenaica, dado que el vasco, no sonorizando, muestra que las lenguas prelatinas de esa zona recibían los latinismos orales sin notoria tendencia a la sonorización.

      En Navarra y Aragón el iberismo es manifiesto pues, en torno al actual país vasco, que no sonoriza sus préstamos latinos, perdura hoy un vasto territorio donde el dialecto alto aragonés y el gascón mantienen la oclusiva sorda etimo­lógica (capeza, espatiella, álica ’águila’’,, fillato ’ahijado’, marito, taleca, etc.) y algunas voces sueltas como gayata ’cayado’, forato ’horado, agujero’, brocato se extienden por todo Ara­gón 11. Por lo que hace a nuestra época, en un documento de San Juan de la Peña de 1062, podemos contar una veintena de consonantes sordas (afillatura, tuto, ’todo’, mediate, Ripakorza, etc.) sin hallar ninguna sonorizada; pero, sin embargo, conoce la sonorización pues huye de ella con la voz ultracorrecta appate ’abad’ 12. En los documentos aragoneses de la baja Edad Media se continúa, cada vez más atenuada, la persistencia de las sordas en competencia con las sonoras: secoridat, trico, caxico, ’quejigo’, lacunas, necesitades, paretes, arrigatura ’regadera’, escopilla, jupón, populata, etc. 13.

      Entre los mozárabes y muladíes ya hemos visto que hay ejemplos muy antiguos (siglos IX-XI) de la sonorización de -f- y de -c-, y que, si bien los autores árabes posteriores, al transcribir las voces de aljamía, lo suelen hacer con conso­nante sorda, no faltan en ellos transcripciones con sonora 14. Conocedores de la vacilante pronunciación entre la pobla­ción hispana de al-Andalus (pues a veces aclaran: «en aljamía se la llama ortica y ortiga» 15) dieron preferencia a la consonante sorda como más docta y correcta, y la adopta­ron, en algunos casos desacertadamente pues reprodujeron falsas correcciones que circulaban entre el vulgo (como el propio nombre de Cordŭba, escrito Qurṭuba, unque al­gún erudito, como al-Maqqarī, advierte que los godos pro­nunciaban ese nombre con d (ظ): Qurduba 16.

      Desde el siglo II tenemos testimonios de la lucha que la tendencia a sonorizar la consonante sorda intervocálica venía sosteniendo para dominar en el latín vulgar. Contra los lingüistas que imaginan evolución rápida en los cam­bios fonéticos 17, hemos visto dilatarse las peripecias de la sonorización debida al substrato céltico 18 a través de la época romana 19, de la visigoda 20 y de la mozárabe y astu­riana 21. En el siglo X, León lleva muy adelante la sonori­zación mientras Castilla va muy en retraso, formando con Navarra y Aragón un núcleo refractario al neologismo so­norizante, núcleo del que hoy todavía subsiste, según he­mos dicho, un resto en el Pirineo aragonés y gascón lin­dante con el vasco, representando el más tenaz influjo del substrato ibérico frente al influjo del substrato céltico. Otras regiones refractarias pudo haber en territorio mozárabe 22. El siglo XI es el del triunfo definitivo de la vulgar sonori­zación en el habla general no sólo de León sino también de Castilla.

      Y a pesar de los prolongados sincretismos de sordas y sonoras, pocas son las voces tradicionales que conservan sorda la consonante intervocálica. En la época ahora estu­diada coexistían dos derivados de medietate, uno con la sí­laba da, mediedate (1000, Sahagún; 1027, León), mediadade )1040, Sahagún), que luego fue meedade, meedad, propia de León, con Campoo y Portugal, y otro con la sílaba ta, ex­tendido lo mismo por León que por Castilla y Aragón, midietate (1084, S. Juan de la Peña), meditate (976, Eslonza; 1001 León), que luego fue meitad, metad y mitad, forma esta última conservada en la lengua moderna 23, como en por­tugués metade, y en catalán meitat.

Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)

NOTAS

11  Doy bibliografía en Orígenes del esp., § 463.

12  Documento publicado en Menéndez Pidal, Orígenes del esp., y aludido en el § 463; con ultracorrección había sido recibida la voz «abad» por los moros granadinos: lapát (Orígenes, § 464).

13  Documentos de 1329, 1406, 1426, que imprimía T. Nava­rro Tomás en el Centro de Estudios Históricos, 1936. [Obra que sólo se salvó parcialmente: Docum, ling, del Alto Aragón, Syracuse, 1957].

14  Véase atrás, cap. II, § 4.

15  Así en el botánico anónimo sevillano (Asín, 400).

16  Almakkarī, translated by P. de Gayangos,  1840, p. 203.

17  A. Carnoy, en su Latin d’Espagne, cree que tal sonorización estaba consumada en el siglo VII, mientras Meyer-Lübke piensa que en los siglos VII y IX aún no se sonorizaba en la mayor par­te de España. Ambas son concepciones simplistas que no tienen en cuenta la multisecular resistencia que un cambio lingüístico encuentra antes de su triunfo.

18  Véase atrás, Parte Ia, cap. III, § 3.

19  Véase atrás, Parte IIa, cap. III, § 3.

20  Véase atrás, Parte IIIa, cap. I, § 6.

21  Véase atrás, Parte IIIa, cap. II, § 4.

22  Véase atrás, Parte IIIa, cap. II, § 4.

CAPÍTULOS ANTERIORES:

PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES

CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.

1.- 1.  LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS

2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA

3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS

CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS

4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA

5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA

6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA

7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA

*   8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES

*   9.- 6. LOS ILIRIOS

*   10.- 7. LOS CELTAS

*   11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)

12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS IN­DÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA

B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE

CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL

13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERRO­MANAS

14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL

15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA

16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO

PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA  LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN

CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA

* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE

18.- 2. LA ROMANIZACIÓN

19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO

20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO

CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN

21.- 1. ¿LATÍN VULGAR?

22.- 2. EL LATÍN NUEVO

23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO

24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO

25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLEC­TIVA

26.- 6. ACEPCIONES NUEVAS

27.- 7. FRASEOLOGÍA

28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMA­TICAL

29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE

30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SIN­TAXIS DEL VERBO

31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS

32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS

*   33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSO­NÁNTICO

*   35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS

*   36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO

*   37.- 17. LAS INSCRIPCIONES

B. EL LATÍN DE HISPANIA

CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA

*   38.- 1. LA ROMANIA

*   39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO RO­MÁNICO

*   40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL

*   41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA

*   42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL

*   43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA

*   44.- 7. RELACIONES ENTRE EL LATÍN HISPA­NO Y EL DE LA ROMANIA MERIDIONAL: VOCABULARIO Y FORMACIÓN DE PALABRAS

45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR

*   46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LA­TÍN DE HISPANIA

*   47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA

PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA

CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO

*   48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD

*   49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISI­GODO

*   50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO

*   51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA

*   52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA

*   53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE

*   54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA

*   55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA

*   56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO

*   57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA

*   58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO

*   59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA

CAPÍTULO II.  AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA

*   60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA

*   61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HE­ROICA

*   62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE

*   63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS

*   64.- 5. TOPONIMIA ÁRABE

*   65.- 6. TOPONIMIA MOZÁRABE

*   66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE

CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE

*   67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUE­VA ROMANIDAD HISPANA

*   68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN

*   69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALEC­TO ASTURIANO Y LEONÉS

*   70.- 4. ONOMÁSTICA NUEVA

*   71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z

CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA

*   72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS

*   73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA

*   74.- 3. LA RIOJA

*   75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO

*   76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE

B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA960-1065—
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS

CAPITULO V.  LA LENGUA ESCRITA

*   77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO

*   78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES

*   79.- 3. LAS GLOSAS SILENSES

*   80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA

*   81.- 5. LOS DIPTONGOS

*   82.- 6. LA Ñ Y LA LL

*   83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS

*   84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIAL­MENTE CASTELLANOS

*   85.- 9. RESUMEN ORTOGRÁFICO

CAPÍTULO VI.  EL HABLA ROMANCE

*   86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

Diseño gráfico:
 
La Garduña Ilustrada

Imagen: letra K, siglo XII, vía www.fromoldbooks.org

0 comentarios