15. PECULIARIDADES DEL VOSEO AMERICANO. XIV. DESARROLLO DEL ESPAÑOL EN AMÉRICA (1554-1617)
Pero el voseo americano se diferencia del voseo clásico en cosas esenciales.
El vos clásico, a diferencia del preclásico, convivía no sólo con el tú sino con el usted. El usted era tratamiento de mayor respeto, y así continúa en toda América; por ejemplo en el centro del Ecuador el padre trata de vos al hijo, mientras el hijo llama de usted al padre 136. Alguna diferencia hay, y es que, en la América del voseo, el usted no se generalizó tanto como llegó a generalizarse en el curso del siglo XVII en España hasta el punto de ser el tratamiento corriente entre gentes de alta o baja condición137, que para eso sigue usándose el vos; y también hay diferencia en que en América se propagó más la costumbre de «los avaros de cortesía», que se comían el usted 138. Pero la diferencia mayor del voseo americano está del lado del tú.
En los siglos XVI y XVII el vos, no el unilateral o altanero sino el recíproco, el que implicaba intimidad, no sólo convivía con el tú, sino que alternaba frecuentemente con él en una misma conversación. Pero el tú en el siglo XVII era preferido al vos en el lenguaje del afecto y de la intimidad 139. En la América del voseo la mezcla del tú existe también, pero de manera muy extraña y en cuanto a la apreciación afectiva no sólo hay diferencia, sino oposición.
En el siglo XVII, en la Península, si alguna vez un gran señor, que siempre tutea a su lacayo, le vosea diciéndole «andad con Dios», el criado se queja, hasta que el señor rectifica, diciéndole «vete y despeja», como nos ilustra Tirso en un pasaje de Celos con celos se curan 140 sobre el que volveremos al tratar de la lengua común entre 1610 y 1713 141.
En cambio, en la gran porción de América que conserva el vos, éste y el tú se colocaron en relación opuesta; y hoy en Chile, si el señor dice al criado «pon la mesa», muestra aspereza y enojo, pues lo afectuoso y usual es «poné la mesa» 142; y en Bogotá «a ti», «por ti», en vez de «a vos», etc., suena a insulto entre el vulgo: «Más ti serás ti» 143. Pero además, en buena parte de los países que vosean, el tú es desconocido en el habla familiar y popular.
Esta porción de América apegada al voseo olvidó el tú como nominativo, pero no olvidó el caso régimen te, fundiéndolo extrañamente con el vos. Tal fusión arranca de usos peninsulares, pero se aparta mucho de ellos. La alternativa del vos y el tú era comunísima desde los comienzos del idioma, como lo era igualmente en antiguo francés y antiguo italiano144; en español esa alternativa continúa muy viva en el siglo XVII. En la comedia de Lope, Viuda, casada y doncella, Laurencio va a visitar a su hermano: «Prometí verte; los brazos me dad» 145 casos así abundan en toda la literatura de los siglos áureos, y no hay para que hacer citas especiales, sino cuando la mezcla de ambos tratamientos es más chocante, por ocurrir en oraciones conjuntas o dependientes, y más aun dentro de la misma oración: el clérigo dice a su criado Lázaro: «toma y vuélvela luego, y no hagáis sino golosinear» 146; entre dos labradoras que se hablan alternativamente ora de vos ora de tú, dice una de ellas: «veis aquí Pascuala, porque ejemplo tomes, las tristezas mías y imaginaciones» 147; en una plegaria se puede hallar: «Tú, señor, avé piedad de mí» 148. En éste último ejemplo hay una pausa entre el tú y el aved, que hace más tolerable la discordancia, y aún así casos como ese son muy raros. En cambio, lo peculiar de América es que tal falta de concordancia se hace habitual y constante, revistiendo formas opuestas de confusión: en Bogotá no es raro oír tras el sujeto vos el verbo en singular Tú: «vos te callas»; en el Ecuador, «vos me has dicho», «¿y cómo te llamas vos?»; «¿de donde vienes vos?» 149. Por el contrario, en la misma Colombia, en Antioquia es frecuente el sujeto tú y el verbo en plural Vos: «tú te callás»; en Venezuela «salí tú primero», «¿qué decís tú a eso?». En el Río de la Plata se oyen las dos construcciones opuestas; la de sujeto vos: «vos no has estao de valde», que es la corriente entre el pueblo, y la de sujeto tú entre la gente culta cuando por corrección quieren emplear ese sujeto: «decíselo tú», «tú venís». Lo mismo en Guatemala: «¿ves vos tu casa?», «si vos quieres» junto a «si tú querés».
Otra discordancia general en el voseo americano es la de unir al verbo en plural vos un régimen átono te, en lugar de 'os', que está absolutamente olvidado, y unirle igualmente el posesivo tú, tuyo, en vez de 'vuestro' también olvidado del todo: «vos tal vez no te acordás» en lugar de las construcciones gramaticales 'vos no os acordáis', o 'tú no te acuerdas', sentáte en vez de 'sentaos' o 'siéntate'; «emprestáme tu rosario», «pensás que por tus enojos me derrito como cera!», discordancia tan arraigada que en la primera mitad del siglo pasado llegaba aun a la literatura culta: «Tus palabras, Josú, mejorad, que Egilona es la viuda de un rey» 150. Esta discordancia es inusitada en el siglo XVII; sólo aparentemente parece darse en un caso particular, propio del verbo ser, en ciertos dialectos. La persona Tú del presente indicativo se hizo sos (analogía de Yo so) en leonés occidental y en andaluz151, forma que coincidía con la persona Os, y así unos pastores de Juan del Encina que siempre se hablan de tú, dicen «más querrán cualquier estraño que no a ti que sos d'allá», y una pastora a otra, siempre tuteándose, le dice: «quiero, quiérote abrazar, pues que desposada sos» 152; aquí, aunque no hay falta de concordancia, parece que la hay, pues Tú sos coincide casualmente con Vos sos 153. Siendo de tanto uso el verbo ser, pudo contribuir a generalizar la gran confusión dialectal americana.
En todos los ejemplos americanos citados vemos que las desinencias de la persona Vosotros de los verbos son populares, extrañas a la lengua culta común que prevaleció en el curso del siglo XVI: los imperativos tomá, tené, salí sin -d final, el presente con el diptongo contraído: vos andás por 'andáis', tenés, tomés por 'toméis', tengás, se hallan aun algo usadas en la época clásica; otras como tenís, habís, podís sólo tienen curso en el habla vulgar 154.
Todo esto se halla ciertamente muy lejos de su punto de partida, el voseo que en el Nuevo Mundo usaban los conquistadores, siempre sujeto a la lengua literaria. Vaca de Castro escribe desde el Cuzco en 1542 a su mujer voseándola siempre con el enclítico os y el posesivo vuestro, con el imperativo acabado en -d y con las demás desinencias verbales correctas («hazed como os pareciere, como sabéis, las cosas de vuestra casa, suplicóos que inviéis allá...»)155. Mas a pesar del largo proceso deformativo, bien podemos reconocer que el voseo americano no arranca inmediatamente del español anteclásico, sino del clásico, pues convive con el usted propagado tan sólo en los siglos XVI y XVII. No deriva del vos altanero, sino del vos familiar y amistoso que es todo lo contrario. Nació noblemente156, como cortesanía de intimidad, en una sociedad democratizada que no estima mucho las etiquetas ceremoniosas y propende a una familiaridad universal, donde hasta los caballeros dejan a un lado su don, sea por la camaradería militar que las grandes aventuras imponían, sea por abandono de los prejuicios peninsulares contra el trabajo industrial157. Allí se generalizó la afectuosidad del vos familiar, olvidando el tú porque se olvidaba a la vez el recelo que en la Península acompañaba al vos causa de su posible tono de menosprecio. Y en esto estriban las diferencias.
La principal peculiaridad que con el tiempo adquirió el voseo en América fue esa de haber olvidado el Tú como tratamiento de mayor cordialidad, o mejor dicho, el haber absorbido de mala manera el Tú en el Vos, el haber sustituido la clásica alternancia del Tú y el Vos por varias mescolanzas antigramaticales: el pronombre régimen te y los posesivos tuyo, tu se unen a la persona Vos del verbo; el sujeto vos puede llevar persona verbal Tú o viceversa. Después, las desinencias del verbo se hacen populares generalizando arcaísmos y vulgarismos. Así el voseo, deformado en familiaridad plebeya, resultó un voseo degradado en continuo solecismo y vulgaridad.
Mientras esta deformación se difundía, en la Península se propagaba un movimiento opuesto: el Tú iba desalojando al Vos, desde fines del siglo XVII, sobre todo en el XVIII, y como esta evolución de la cortesía familiar se extendió también en América, el suelo de ésta se dividió entre las dos tendencias, la vieja y la nueva, según vamos a indicar.
Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)
NOTAS
136 E. Tiscornia, La lengua de Martín Fierro, 1930, p. 133; A. Pérez Guerrero, Fonética y Morfología, 1933, p. 167: los indios llaman de vos a todos, aun a sus amos, no habiendo llegado a ellos el usted.
137 Véase adelante, cap. XVIII, § 11.
138 Véase adelante, cap. XVIII, § 12.
139 Véase adelante, cap. XVIII, § 11.
140 Tirso, Celos con celos se curan, («BAE», V, p. 369b).
141 Véase adelante, cap. XVIII, § 11.
142 J. Vicuña Cifuentes, Romances populares de la tradición chilena, 1912, p. 70.
143 Cuervo, Apuntaciones, 1914, § 332.
144 Cantar de Mio Cid, pp. 324-325. Meyer Lübke, Gram., III, § 97. Don Quijote alterna el vos y el tú hablando al labrador del Toboso (2ª, 9º) y Sancho habla de vos y de tú a su mujer (2ª, 5º).
145 Obras de Lope, Nueva Ed. Acad., X, 1930, p. 483a. En Rojas, Entre bobos anda el juego, don Lucas dirigiéndose al criado: «―Entra acá dentro. —Como ordenas, entro ya. —Cerrad la puerta. —Ya cierro» (ed. Morcuende, en «La Lectura», XXXV, vv. 2635-36). En el beato Juan de Ávila, Epistolario espiritual, ed. García de Diego («Clásicos de La Lectura», XI, 1912, pp. 28026 y 2819) quizá falta el acento en confiá, esperá, pues el tú nunca se usa en esta carta.
146 Lazarillo, ed. Foulché-Delbosc, 1900, p. 19 línea 7, el editor, desconocedor de esta alternancia, anota «errata evidente por hagas»; agradezcámosle que no alteró el texto como otras veces hace, destruyendo peculiaridades de la lengua antigua.
147 Lope, La Villana de Getafe, Nueva Ed. Acad., X, 1930, p. 370b.
148 Covarrubias, Tesoro, s. v. Tú, pone ese ejemplo, sin notar el solecismo, para mostrar que «dezimos tú al mismo Dios».
149 Henríquez Ureña, RFE, VIII, p. 388. Honorato Vázquez y R. Crespo Toral me informaban de que en Cuenca se usa vos caminas, ven vos, vete vos, ¿de dónde vienes vos?, mientras en Riobamba y Quito vení vos, traé vos es lo más corriente. El imperativo habitual en Bogotá es mirá, escuchá, decí (Cuervo, Apuntaciones, 1914, § 296).
150 Claudio Cuenca, Muza, drama escrito en 1850 (Orígenes del teatro nacional, II, Buenos Aires, 1926, p. 710).
151 K. Pietsch, Zeit. f. rom. Phil., XXXV, p. 176; Cuervo, Romania, XXII, p. 73 nota; Morel Fatio, Romania, X, p. 244; Leke de Vasconcellos, Philología Mirandesa, I, 1900, p. 417. Meyer Lübke, Gram. II, § 214.
152 Teatro de Juan del Encina, ed. académica, 1893, p. 146. Farsas y Églogas de Lucas Fernández, ed. acad., 1897, p. 35. En el verso americano encaja el ejemplo de Lucas Fernández, pero no el de Encina, pues en América no se usa el ti (Cuervo, Apuntaciones, 1914, § 332) sino que tras preposición siempre se pone vos.
153 En Encina y Lucas Fernández, Tú sos, Vos sos; pero en Navia, Luarca y Miranda, Tú sos, Vos sodes (en América Tú sos, pero en vez de Vosotros sois se dice Ustedes son). Hago estas observaciones porque E. Tiscornia, La lengua de Martín Fierro, p. 122, exagera la analogía del tú sos; suprímase el acento que pone en «Y aun habrás!».
154 Véase P. Henríquez Ureña, RFE, VIII, 1921, pp. 380-389. E, Tiscornia, La lengua de Martín Fierro, 1930, pp. 120, 161 ss.
155 R. Levillier, Gobernantes del Perú, I, Madrid, 1921, pp. 76-84.
156 Digo así, disintiendo de Cuervo (aquí atrás, nn. 130-131) y de Tiscornia, quien supone que el vos llegó a América aplebeyado (La lengua de Martín Fierro, p. 125).
157 «Preguntado uno que era caballero y fue a Indias y vino rico ¿Cómo ganaste de comer?, respondía: Quitándome el don». (Mal Lara, Philosophia vulgar, Sevilla, 1568).
CAPÍTULOS ANTERIORES:
PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES
CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.
* 1.- 1. LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS
* 2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA
* 3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS
CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS
* 4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA
* 5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA
* 6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA
* 7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA
* 8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES
* 9.- 6. LOS ILIRIOS
* 10.- 7. LOS CELTAS
* 11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)
* 12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA
B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE
CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL
* 13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS
* 14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL
* 15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA
* 16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO
PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN
CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA
* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE
* 18.- 2. LA ROMANIZACIÓN
* 19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO
* 20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO
CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN
* 21.- 1. ¿LATÍN VULGAR?
* 22.- 2. EL LATÍN NUEVO
* 23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO
* 24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO
* 25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLECTIVA
* 26.- 6. ACEPCIONES NUEVAS
* 27.- 7. FRASEOLOGÍA
* 28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMATICAL
* 29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE
* 30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL VERBO
* 31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS
* 32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS
* 33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSONÁNTICO
* 35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS
* 36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO
* 37.- 17. LAS INSCRIPCIONES
B. EL LATÍN DE HISPANIA
CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA
* 38.- 1. LA ROMANIA
* 39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO ROMÁNICO
* 40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL
* 41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA
* 42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL
* 43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA
* 44.- 7. RELACIONES ENTRE EL LATÍN HISPANO Y EL DE LA ROMANIA MERIDIONAL: VOCABULARIO Y FORMACIÓN DE PALABRAS
* 45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR
* 46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LATÍN DE HISPANIA
* 47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA
PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA
CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO
* 48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD
* 49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISIGODO
* 50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO
* 51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA
* 52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA
* 53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE
* 54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA
* 55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA
* 56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO
* 57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA
* 58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO
* 59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA
CAPÍTULO II. AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA
* 60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA
* 61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HEROICA
* 62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE
* 63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS
* 64.- 5. TOPONIMIA ÁRABE
* 65.- 6. TOPONIMIA MOZÁRABE
* 66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE
CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE
* 67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUEVA ROMANIDAD HISPANA
* 68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN
* 69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALECTO ASTURIANO Y LEONÉS
* 70.- 4. ONOMÁSTICA NUEVA
* 71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z
CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA
* 72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS
* 73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA
* 74.- 3. LA RIOJA
* 75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO
* 76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE
B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA (960-1065)
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS
CAPITULO V. LA LENGUA ESCRITA
* 77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO
* 78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES
* 79.- 3. LAS GLOSAS SILENSES
* 80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA
* 81.- 5. LOS DIPTONGOS
* 82.- 6. LA Ñ Y LA LL
* 83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS
* 84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIALMENTE CASTELLANOS
* 85.- 9. RESUMEN ORTOGRÁFICO
CAPÍTULO VI. EL HABLA ROMANCE
* 86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA
* 88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA
* 89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZACIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA
* 90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRETISMOS
* 91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS
* 92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS
* 93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA
CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS
* 94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA
* 95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA
* 96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES
* 97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS
* 98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN
CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO
* 99.- 1. CLÉRIGOS Y JUGLARES
* 100.- 2. CANCIONES ANDALUSÍES. EL LENGUAJE DE ESTOS CANTARCILLOS ROMÁNICOS
* 101.- 3. ESTADO LATENTE DE UNA POESÍA ÉPICA
* 102.- 4. ¿HUBO UNA ÉPICA MOZÁRABE?
* 103.- 5. CANTARES DE GESTA BREVES EN CASTILLA
* 104.- 6. EL ASONANTE EN LA POESÍA JUGLARESCA
C. LA LENGUA Y LA LITERATURA CASTELLANA
SE ABREN PASO EN UNA ESPAÑA NUEVA
CAPITULO IX. EL INFLUJO FRANCO Y LA EMANCIPACIÓN DEL ROMANCE
* 105.- 1. LA DINASTÍA NAVARRA. CASTILLA HECHA REINO
* 106.- 2. ALFONSO VI; RUPTURA CON LA TRADICIÓN MOZÁRABE
* 107.- 3. RECONQUISTA DE TOLEDO. DECADENCIA MOZÁRABE
* 108.- 4. LA EXTREMADURA AL SUR DEL DUERO. DESAPARICIÓN DE LOS DIALECTOS ROMANCES PRIMITIVOS
* 109.- 5. EL CID Y LOS ALMORÁVIDES
* 110.- 6. LA CUÑA CASTELLANA
* 111.- 7. ARROLLADOR AVANCE DE LA APÓCOPE
* 112.- 8. FIJACIÓN DEL RITMO ACENTUAL DE LA PALABRA
* 113.- 9. EL CATALÁN
* 114.- 10. EL PORTUGUÉS
CAPITULO X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)
* 115.- 1. RESURGIMIENTO DE TOLEDO. LA HERENCIA CULTURAL ÁRABE
* 116.- 2. LA POESÍA BILINGÜE CONTINÚA TRIUNFANDO EN AL-ANDALUS
* 117.- 3. LA TOLEDO ROMÁNICA FRONTERIZA; SU MEZCLA DIALECTAL
* 118.- 4. EL POEMA DE «MIO CID»
* 119.- 5. EL LENGUAJE VERSIFICADO. EL MONORRIMO Y EL PAREADO ANISOSÍLABO
* 120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA
* 121.- 7. PRIMITIVISMO DEL LENGUAJE LITERARIO
* 122.- 8. CARÁCTER DIALECTAL DE LA LITERATURA
* 123.- 9. PRIMER ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA. LA LITERATURA DE CASTILLA
CAPÍTULO XI. SINCRETISMO EN LA LENGUA LITERARIA DE LA ESPAÑA DE LOS CINCO REINOS (1180-1230)
* 124.- 1. PREPONDERANCIA CASTELLANA
* 125.- 2. INFLUJO DE LA LITERATURA GALLEGA
* 126.- 3. CONTINÚA EL INFLUJO PROVENZAL
* 127.- 4. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y LA LLANEZA DE EXPRESIÓN
* 128.- 5. «SIESTA DE ABRIL»
* 129.- 6. CONVIVENCIA Y MIXTURA DE DIALECTOS
* 130.- 7. CASTELLANIZACIÓN DE LA LENGUA LITERARIA
* 131.- 8. DIALECTALISMO CANCILLERESCO Y NOTARIAL
PARTE CUARTA: EL ESPAÑOL ANTIGUO
A. RENOVACIÓN ERUDITA DEL IDIOMA (1230-1293)
CAPÍTULO I. NUEVAS CONDICIONES DE VIDA
* 132.- 1. UNA NUEVA EDAD
* 133.- 2. EXPANSIÓN DE LOS DIALECTOS DEL NORTE
* 134.- 3. MODO DE LA PROPAGACIÓN LINGÜÍSTICA POR RECONQUISTA
* 135.- 4. «YA HAY PIRINEOS»
CAPITULO II. LOS PRIMEROS POEMAS DE CLERECÍA
* 136.- 1. DIALECTALISMO ATENUADO
* 137.- 2. CLERECÍA Y JUGLARÍA. EL LATINISMO
* 138.- 3. VERSO «A SÍLABAS CONTADAS»
* 139.- 4. LENGUAJE VECINAL DE BERCEO
CAPITULO III. ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DIDÁCTICA (1252-1295)
* 140.- 1. FEDERICO II Y ALFONSO X
* 141.- 2. CREACIÓN DE LA PROSA LITERARIA
* 142.- 3. TRABAJO DIRECTIVO DEL REY SABIO
* 143.- 4. EL ARABISMO
* 144.- 5. LA ESCOLÁSTICA Y LA ANTIGÜEDAD
* 145.- 6. TENDENCIA ETIMOLÓGICA
* 146.- 7. NEOLOGISMO LATINISTA
* 147.- 8. NEOLOGISMO ROMÁNICO
* 148.- 9. IDEA ESTILÍSTICA DE ALFONSO EL SABIO
* 149.- 10. CUESTIÓN DEL IDIOMA: «CASTELLANO DERECHO»
* 150.- 11. CASTELLANO, LEONÉS, ARAGONÉS
* 151.- 12. ESPAÑOL, LENGUAJE DE ESPAÑA
* 152.- 13. LA ORTOGRAFÍA ALFONSÍ
* 153.- 14. EL CASTELLANO EN LA NUEVA POESÍA DE CLERECÍA
* 154.- 15. PREPONDERANCIA DEL CASTELLANO
CAPÍTULO IV. LA LENGUA COMÚN. RELACIONES EXTRANJERAS
* 155.- 1. INTERCAMBIOS DE VOCABULARIO ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA
* 156.- 2. LA APÓCOPE POTESTATIVA DE -E; GEOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA
* 157.- 3. LA APÓCOPE EN LOS TEXTOS LITERARIOS
B. LOS DOS PRINCIPALES ESTILISTAS DE LA EDAD MEDIA.
APOGEO DE LA ESCUELA DIDÁCTICA (1205-1370)
CAPITULO V. LA LENGUA LITERARIA
* 158.- 1. SANCHO IV SE APARTA DE LOS GUSTOS DE ALFONSO X
* 159.- 2. LA ESCUELA ALFONSÍ. CULMINACIÓN DE LA LITERATURA
* 160.- 3. PROPÓSITO ESTILÍSTICO DE DON JUAN MANUEL
* 161.- 4. LENGUA RACIONAL Y LÓGICA
* 162.- 5. INTENTO FALLIDO DE OSCURIDAD
* 163.- 6. EL ARCIPRESTE DE HITA. «RAZONES ENCUBIERTAS»
* 164.- 7. LO IRRACIONAL
* 165.- 8. VOCABULARIO Y FRASEOLOGÍA
* 166.- 9. EL VERSO Y LAS «SERRANILLAS»
CAPITULO VI. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN
* 167.- 1. RELATIVA ESTABILIDAD
* 168.- 2. LA LENGUA COMÚN. TOLEDO Y SEVILLA
* 169.- 3. APÓCOPE POTESTATIVA DE LA -E
* 170.- 4. LOS DIALECTOS LATERALES Y EL DIALECTO CENTRAL
* 171.- 5. TENDENCIAS CASTICISTAS
* 172.- 6. RELACIONES EXTERNAS
C. ARTIFICIOSIDAD RENACENTISTA.
PRERRENACIMIENTO RETÓRICO
CAPÍTULO VII. PERÍODO DE TRANSICIÓN, 1370-1400
* 173.- 1. INFLUJO GALAICO-LEONÉS. ROMANCES Y ARTE MAYOR
* 174.- 2. ENSAYOS HUMANÍSTICOS EN ARAGONÉS. FERNÁNDEZ DE HEREDIA
* 175.- 3. DON PEDRO LÓPEZ DE AYALA
CAPITULO VIII. ALEGORÍA, OSCURIDAD. RETÓRICA ELOCUENCIA (1400-1450)
* 176.- 1. PRIMERA APARICIÓN DE UNA ESCUELA SEVILLANA. DECIRES ALEGÓRICOS Y OSCUROS (1395-1415)
* 177.- 2. LA PROSA. DON ENRIQUE DE VILLENA (1417-28)
* 178.- 3. LA POESÍA. SANTULARIA Y MENA (1429-1456)
* 179.- 4. NUEVAS ORIENTACIONES
* 180.- 5. LO LIBRESCO
* 181.- 6. DENOMINACIONES METAFÓRICAS
* 182.- 7. LOS NEOLOGISMOS «LECTOR» Y «POETA»
* 183.- 8. LA RETÓRICA Y EL DESPRECIO DE LA LENGUA COMÚN
* 184.- 9. LATINISMO POR RAZONES ESTÉTICAS
* 185.- 10. SINTAXIS ARTIFICIOSA. HIPÉRBATON
* 186.- 11. LA POESÍA COMO CIENCIA
* 187.- 12. NUEVA VIDA CORTESANA. OSTENTACIÓN Y LUJO
* 188.- 13. GUSTO POR LO INUSITADO. LO IRREVERENTE, LO OBSCENO
* 189.- 14. RETÓRICA Y NATURALIDAD. FERNÁN PÉREZ DE GUZMÁN
* 190.- 15. DECADENCIA DE LA ARTIFICIOSIDAD Y TRANSICIÓN (1458-1475). JUAN DE LUCENA
* 191.- 16. GÓMEZ MANRIQUE. VUELTA A LA NATURALIDAD
CAPÍTULO IX. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN (1370-1470) Y RELACIONES EXTERIORES DEL CASTELLANO
* 192.- 1. RACHAS DE ARTIFICIOSIDAD
* 193.- 2. FONÉTICA DEL LATINISMO LÉXICO
* 194.- 3. SIMILICADENCIAS Y RIMAS EN LA LENGUA CONVERSACIONAL
* 195.- 4. NEOLOGISMOS MORFOLÓGICOS
* 196.- 5. EXTINCIÓN DE LA APÓCOPE POTESTATIVA DE -E
* 197.- 6. ARAGÓN Y CATALUÑA. CORTE DE ALFONSO V
* 198.- 7. LAS CANARIAS Y PORTUGAL
* 199.- 8. EL ÁRABE Y EL ROMANCE
* 200.- 9. ITALIA
* 201.- 10. FRANCIA
PARTE QUINTA. EL ESPAÑOL ÁUREO
A. RENACIMIENTO HUMANÍSTICO (1474-1554)
CAPITULO I. DEL RETORICISMO AL HUMANISMO: LOS REYES CATÓLICOS (1474-1516)
* 202.- 1. SIGNIFICACIÓN DEL NUEVO REINADO
* 203.- 2. JORGE MANRIQUE
* 204.- 3. LA CELESTINA
* 205.- 4. CONCEPTISMO POÉTICO DEL CANCIONERO GENERAL
* 206.- 5. LA REINA ISABEL Y EL HUMANISMO
* 207.- 6. NEBRIJA
* 208.- 7. LA LENGUA, LA UNIDAD NACIONAL, EL IMPERIO
* 209.- 8. FRUTOS TARDÍOS MEDIEVALES
* 210.- 9. LOS ROMANCES
CAPITULO II. LOS DIALECTOS VIEJOS COMPLETAN SU NACIONALIZACIÓN
* 211.- 1. OJEADA GENERAL
* 212.- 2. LA UNIDAD POLÍTICA Y EL REINO DE ARAGÓN
* 213.- 3. EL REINO DE LEÓN
* 214.- 4. CASTILLA LA NUEVA. TOLEDO Y LA CORTE COMO NORMAS UNIFORMADORAS
CAPÍTULO III. UN DIALECTO NUEVO. EXPANSIÓN DEL ANDALUZ. EL CECEO/SESEO
* 215.- 1. PROSPERIDAD DE ANDALUCÍA
* 216.- 2. ANDALUCÍA Y TOLEDO EN CONTIENDA
* 217.- 3. EXPLICACIÓN HISTÓRICA DE LA CONFUSIÓN DE LAS SIBILANTES ALVEOLARES Y DENTALES
* 218.- 4. DIGRESIÓN SOBRE LOS VERBOS «CECEAR» Y «SESEAR»
* 219.- 5. PRIMERAS NOTICIAS DEL «CECEO»
* 220.- 6. EL «CECEO» EN EL USO CORTESANO
* 221.- 7. EL SECECEO SEVILLANO
* 222.- 8. EL «SECECEO» EN CÓRDOBA
* 223.- 9. LA NORMA TOLEDANA AÚN VIGENTE PESE A LA GRAN DIFUSIÓN DEL «CECEO» EN ANDALUCÍA
* 224.- 10. LA RECONQUISTA DE GRANADA Y LA EXPANSIÓN DEL «SECECEO»
* 225.- 11. NUEVA REPOBLACIÓN DEL REINO DE GRANADA
* 226.- 12. RESUMEN SOBRE ORÍGENES DEL DIALECTO GRANADINO
CAPITULO IV. EL NUEVO MUNDO. GRAN EXPANSIÓN TERRITORIAL DEL IDIOMA
* 227.- 1. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE AMÉRICA
* 228.- 2. PROPORCIÓN RELATIVA DE CASTELLANOS, ANDALUCES Y EXTREMEÑOS
* 229.- 3. GRAN EMIGRACIÓN ANDALUZA Y SEVILLANA
* 230.- 4. NUEVO MUNDO, NUEVO LENGUAJE
* 231.- 5. INFLUJO DE LAS LENGUAS ANTILLANAS
* 232.- 6. PRÉSTAMOS DEL AZTECA
* 233.- 7. INFLUENCIA DEL QUICHUA
* 234.- 8. PRÉSTAMOS GUARANÍES, ARAUCANOS Y DE OTRAS LENGUAS
* 235.- 9. ELEMENTOS IMPORTADOS DEL MUNDO VIEJO
CAPÍTULO V. NUEVA SITUACIÓN DEL ESPAÑOL EN EL VIEJO MUNDO
* 236.- 1. EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS
* 237.- 2. PORTUGAL: LA MODA CASTELLANISTA
* 238.- 3. RELACIONES CON ITALIA
* 239.- 4. EL ESPAÑOL Y EL FRANCÉS
* 240.- 5. CARLOS V Y EL ESPAÑOL
CAPÍTULO VI. GUEVARA Y GARCILASO. TRIUNFO DEL ITALIANISMO (1525-1554)
* 241.- 1. TENTATIVAS VARIAS EN LA PROSA
* 242.- 2. GUEVARA
* 243.- 3. LAS PAREJAS DE SINÓNIMOS
* 244.- 4. BOSCÁN, PROPUGNADOR DE ITALIANISMO Y DE NATURALIDAD
* 245.- 5. GARCILASO Y LA TEORÍA DE LA IMITACIÓN
CAPITULO VII. DOCTRINA HUMANÍSTICA SOBRE LA LENGUA VULGAR
* 246.- 1. CRECIENTE ESTIMA DE LAS LENGUAS VULGARES
* 247.- 2. JUAN DE VALDÉS. SELECCIÓN ANTES QUE INVENCIÓN
* 248.- 3. VILLALÓN, MEJÍA Y VENEGAS
* 249.- 4. AMBROSIO DE MORALES
CAPITULO VIII. GRAN RENOVACIÓN EN LA LENGUA COMÚN (1480-1550)
* 250.- 1. NUEVA ONOMÁSTICA PERSONAL
* 251.- 2. EL VOCABULARIO
* 252.- 3. LA FRASEOLOGÍA
* 253.- 4. SINTAXIS
* 254.- 5. VUESSA MERCED Y USTED; VOS Y VOSOTROS
* 255.- 6. MORFOLOGÍA
* 256.- 7. SE FIJA EL VOCALISMO MODERNO DEL IDIOMA
* 257.- 8. CASTILLA LA VIEJA EVOLUCIONA EN EL CONSONANTISMO
* 258.- 9. SUERTE DE LA F Y DE LA H
* 259.- 10. NUEVA PRONUNCIACIÓN DE OTRAS CONSONANTES EN CASTILLA LA VIEJA
* 260.- 11. PRONUNCIACIÓN CASTELLANO-VIEJA DE LA J Y LA X
* 261.- 12. LA Z Y LA S ENSORDECIDAS EN CASTILLA LA VIEJA
* 262.- 13. LA B Y LA V
B. CULMINACIÓN DE LA ÉPOCA CLÁSICA (1554-1617)
CAPITULO IX. PERÍODO DE LOS GRANDES ESCRITORES MÍSTICOS (1554-1585)
* 263.- 1. «EL LAZARILLO»
* 264.- 2. LA CORTE EN MADRID. NUEVAS ORIENTACIONES
* 265.- 3. FRAY LUIS DE GRANADA
* 266.- 4. SANTA TERESA. UN ESTILO DE ESPONTANEIDAD
* 267.- 5. FRAY LUIS DE LEÓN. SENCILLEZ Y SELECCIÓN ESMERADA
* 268.- 6. SAN JUAN DE LA CRUZ
* 269.- 7. LA ESCUELA SEVILLANA. UN MAYOR ESFUERZO DE ARTE
* 270.- 8. HERRERA Y EL NEOLOGISMO
* 271.- 9. DIFICULTAD CONCEPTUAL, NO OSCURIDAD DE PALABRA
* 272.- 10. OTRO ENSAYO DE ARTIFICIOSIDAD. FRAY JUAN DE PINEDA
CAPITULO X. ASPIRACIÓN A UNA NORMA LINGÜÍSTICA NACIONAL
* 273.- 1. ÚLTIMOS ECOS DE LA OPINIÓN CORTESANA Y TOLEDANA
* 274.- 2. LENTO DECAIMIENTO DEL TOLEDANISMO
* 275.- 3. OPOSICIÓN LEVANTINA Y ARAGONESA AL EXCLUSIVISMO CASTELLANO
* 276.- 4. ANDALUCÍA SE AFIRMA FRENTE A CASTILLA LA VIEJA
* 277.- 5. ESPAÑOL Y CASTELLANO
* 278.- 6. MOMENTO DE MAYOR ENTUSIASMO NACIONAL, 1580-1600
* 279.- 7. LA LENGUA VULGAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
* 280.- 8. TRABAJOS DOCTRINALES SOBRE EL IDIOMA
CAPÍTULO XI. PERÍODO DE CERVANTES Y LOPE DE VEGA, (1585-1617)
* 281.- 1. «LA GALATEA» DE CERVANTES
* 282.- 2. EL ESTILO DE NATURALIDAD CONTINÚA DOMINANTE
* 283.- 3. LOS ROMANCES VIEJOS
* 284.- 4. EL ROMANCERO NUEVO. COMIENZOS DE LOPE. TEORÍA DEL NATURAL
* 285.- 5. EL «QUIJOTE». LLANEZA Y CLARIDAD
* 286.- 6. ZEUGMA DE AGUDEZA
* 287.- 7. REALISMO E IMITACIÓN EN CERVANTES
* 288.- 8. LOPE DE VEGA. POESÍA DOCTA Y POESÍA NATURAL
* 289.- 9. EL GUSTO, SEGÚN LOPE: SINTAXIS IMPRESIONISTA
* 290.- 10. EL DIÁLOGO DRAMÁTICO
* 291.- 11. LA ERUDICIÓN Y LA POESÍA DOCTA
* 292.- 12. EL POETA CIENTÍFICO. DE NUEVO LA POESÍA COMO CIENCIA
* 293.- 13. POLÉMICA SOBRE LA «JERUSALÉN»
* 294.- 14. LOS LUGARES COMUNES
* 295.- 15. ESTILO DE TRANSICIÓN. NUEVA IDEA DE LA PUREZA DEL IDIOMA
* 296.- 16. LOS ARGENSOLAS. TAMBIÉN LLANEZA VACILANTE
* 297.- 17. UN PERÍODO DE TRANSICIÓN
CAPITULO XII. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN (1550-1610)
* 298.- 1. MADRID Y CASTILLA LA VIEJA
* 299.- 2. LA PROPAGACIÓN DEL CONSONANTISMO MODERNO
* 300.- 3. LA PÉRDIDA DE LA H SE GENERALIZA
* 301.- 4. LA JOTA MODERNA
* 302.- 5. SE GENERALIZA EL ENSORDECIMIENTO DE Z Y S, Y LA IDENTIFICACIÓN DE B Y V
* 303.- 6. LOS CAMBIOS FONÉTICOS Y LAS RIMAS
* 304.- 7. RESUMEN DE LOS CAMBIOS CONSONÁNTICOS Y CONSECUENCIAS DIALECTALES
* 305.- 8. LOS GRUPOS CONSONANTICOS LATINOS
* 306.- 9. AVANCE DEL LEÍSMO
* 307.- 10. HABER Y TENER
CAPÍTULO XIII. EL DESARROLLO DEL ANDALUZ Y DEMÁS DIALECTOS MERIDIONALES. 1557-1617
* 308.- 1. SE AFIRMAN LOS CARACTERES LINGÜÍSTICOS DE ANDALUCÍA
* 309.- 2. AVANZA EL «SECECEO». ARIAS MONTANO, MATEO ALEMÁN, JUAN DE LA CUEVA
* 310.- 3. INDISTINCIÓN ENTRE «SESEO» Y «CECEO»
* 311.- 4. EL «SECECEO» EN EXTREMADURA, LEVANTE Y PORTUGAL
* 312.- 5. EL «SECECEO» ANDALUZ Y EL «SESEO» VALENCIANO SE PONEN EN GRAN MODA
* 313.- 6. EL «SECECEO» EN EL TEATRO MADRILEÑO
* 314.- 7. EL TRIUNFO RÁPIDO DEL «SECECEO» EN EL SUR
CAPITULO XIV. DESARROLLO DEL ESPAÑOL EN AMÉRICA (1554-1617)
* 315.- 1. PARALELISMO DE EVOLUCIÓN EN LAS COLONIAS Y EN LA METRÓPOLI
* 316.- 2. FORMACIÓN DE LA COMUNIDAD LINGÜÍSTICA AMERICANA
* 317.- 3. SEVILLA, METRÓPOLI COMERCIAL DE AMÉRICA
* 318.- 4. EL «SESEO» AMERICANO Y LA S CONVEXA
* 319.- 5. LAS CAUSAS DEL «SESEO» AMERICANO
* 320.- 6. «SESEO» Y NO «CECEO»
* 321.- 7. ¿GRADOS PROGRESIVOS DEL «SESEO»?
* 322.- 8. PROPAGACIÓN DEL SESEO
* 323.- 9. FOCOS DE RESISTENCIA AL «SESEO»
* 324.- 10. EL «SESEO» ENTRE LOS INDIOS
* 325.- 11. EL HABLA INNOVADORA DE CARÁCTER SEVILLANO PROPIA DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA
* 326.- 12. EL HABLA ANDALUZANTE EN LOS PUERTOS DEL VIRREINATO DE MÉJICO
* 327.- 13. LAS DOS VARIEDADES EN EL VIRREINATO DEL PERÚ
* 328.- 14. EL VOSEO AMERICANO Y EL HABLA INNOVADORA CIUDADANA DE CARÁCTER CORTESANO
Diseño gráfico:
La Garduña Ilustrada
Imagen: letra е, e minúscula, del alfabeto cirílico. Sonido /jɛ/, /ɛ/ ye, e