Blogia
Obras de Diego Catalán

120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA

120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA

 

6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA. X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)

      El asonante, usado por el verso épico español, fue tam­bién para el verso épico francés, único sistema de rima en sus primeros tiempos, hasta hacia 1160, en que empieza el consonante a predominar; pero el verso empleado era ya isosilábico. La épica española, mucho más tradicionalista, jamás admitió el consonante; pero aún más, en la técnica del asonante conservó siempre un arcaísmo singular que los textos franceses no conocen: el predominio de la asonan­cia grave sobre la aguda, cosa a que la fonética francesa no se presta a causa de la pérdida de la vocal final antes del siglo IX, antes del período literario del idioma.

      Según expusimos por lo largo más arriba 96, fue práctica constante de la poesía tradicional española el asonante lla­mado de -e paragógica y que esta práctica no fue una arbi­traria invención, sino que se debe a la continuidad en ella de unas formas arcaicas que tuvieron uso en la prosa de siglos anteriores al XII; a que la poesía de transmisión oral de los siglos X y XI (primera mitad) consagró literariamente la pro­nunciación llana en las asonancias y la impuso como norma a los siglos posteriores, cuando en la pronunciación predo­minaba ya el uso contrario, la apócope de la vocal final. Sólo una tradición literaria nacida en esos siglos puede darnos la histórica razón de ser de tal -e. Más tarde, ese uso poético no es natural que se hubiera implantado.

      En la segunda mitad del XI comienzan a menudear los ejemplos de adelant junto a «adelante», allend  junto a «allen­de», tanto en el Occidente de León como en Castilla y Aragón, y esta apócope tiene su apogeo precisamente en el siglo XII, sea por impulso natural del idioma, que, tras perder la -e ante esas consonantes, extiende la pérdida a otras situaciones con finales consonanticos que luego se considerarían «difíciles», sea por el influjo del francés, el provenzal, el catalán y el árabe, lenguas a las cuales el español de entonces debía abundantes préstamos. En el si­glo XII el triunfo de la apócope era arrollador, no sólo tras consonantes dentales y alveolares, sino tras consonantes agrupadas o no dentales; y esa situación continuó en bue­na parte del siglo Xlll.

      En el Mio Cid está en su máximo la apócope tras conso­nantes «difíciles»: quiçab (que en las Biblias del XIII es quiçabe), cum (poco usado, junto a commo o cuemo), romanz, mont, puent, fuent, orient (pero siempre ifante, yente), art, muert, cort, part, fuert (junto a parte, fuerte), est; noch 21 veces (noche 7 veces), Anric ’Enrique’, 5 veces (siempre con apócope). La consonante puede sufrir algún cambio en su pronunciación; nt permanece, en general, pero nd puede ensordecer la d o perderla: dond dont don (nunca «donde»); dend dent den (nunca «dende»); ende end en; aquend aquén; grande grand grant. La consonante continua sonora se ensordece y así, mientras la b oclusiva permanece (quiçab), la v se hace f aun cuando vaya ante palabra que empiece por vocal; de modo que junto a nueve meses se encuentra nuef años; el galicismo «barnage» (< baronatĭcu) ’proeza’ es barnax en el Mio Cid. La m puede trocarse en n, «sin salve el Criador» ’así me salve’, «téngon por pagado» ’téngome’ 97.

      También ofrece el Mio Cid máximo de apócope en cir­cunstancias morfológicas difíciles (sea tras consonante «di­fícil» o «fácil»). Por tratarse de una consonante «fácil» y del pronombre más usado, la apócope pronominal es obliga­toria para le, salvo cuando sigue palabra que empieza por l- («besóle las manos») «quísol besar las manos», «cavalleros quel sirven», «nadi nol diessen posada», «la barva que tan aynal creçió», «una ferídal dava». La apócope de se, me y te es menos general, pues sólo es obligatoria tras un ver­bo y no se practica tras un sustantivo o adjetivo, aunque sí tras otro pronombre o tras gerundio: «partiós de la puer­ta», «alegrósle tod el cuerpo, sonrisos de coraçón», «firióm el sobrino, non (por nom) lo enmendó más»,  «diot con la lança», «sospirando ques viesse con moros en el campo», «tódom lo pechará», «a lo quem semeja», «aquím parto de vos», «éstot lidiaré aquí», «si algunos (por alguno se) furtare», «ixiéndos va de tierra» 98.

      La apócope verbal está muy extendida en el Mio Cid 99; abundan casos como éstos tras consonante «fácil» o «difí­cil»: «lo pris dellos» (’lo prise o tomé de ellos’), «vin vos buscar» (Vine a buscaros’), «oy vos dix la missa», adux (’adu­je’), «con el moro me of de ajuntar» (’me ove de juntar’); la persona Tú del perfecto, resucitest, salvest, fizist, mintist, etc., es más frecuente que quebranteste, fuxiste, etc.; persona Yo del futuro subjuntivo: «si yo non vos lo mandar», aduxier, respondier, etc., siempre apocopado en el manuscrito, aun­que el autor usaba otras dos formas: mandare (v. 691) y fa­llaro (v. 1260), aseguradas por la rima 100.

Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)

NOTAS

96 Véase atrás, cap. VIII, § 6.

97 Menéndez Pidal, Cantar de Mio Cid, I,  1944, pp.  195-196, 254-255 y 262-263.

98  Menéndez Pidal, Cantar de Mio Cid, I, 1944, § 733.

99  Menéndez Pidal, Cantar de Mio Cid, I, 1944, pp. 262-263 y III, 1946, pp. 1202-1203.

100  Es difícil deducir, a base del tardío manuscrito (del s. XIV) en el cual se nos ha conservado el poema, cuál era el comporta­miento de la persona Él de los verbos. Es posible que en el Mio Cid convivieran el arcaísmo con la dental conservada (placet, placed), la forma con -e (place) y la apocopada (plaz) dado el gran sincretismo de formas gramaticales existente en la época.

 

CAPÍTULOS ANTERIORES:

PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES

CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.

1.- 1.  LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS

2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA

3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS

CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS

4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA

5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA

6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA

7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA

*   8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES

*   9.- 6. LOS ILIRIOS

*   10.- 7. LOS CELTAS

*   11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)

12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS IN­DÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA

B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE

CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL

13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERRO­MANAS

14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL

15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA

16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO

PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA  LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN

CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA

* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE

18.- 2. LA ROMANIZACIÓN

19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO

20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO

CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN

21.- 1. ¿LATÍN VULGAR?

22.- 2. EL LATÍN NUEVO

23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO

24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO

25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLEC­TIVA

26.- 6. ACEPCIONES NUEVAS

27.- 7. FRASEOLOGÍA

28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMA­TICAL

29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE

30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SIN­TAXIS DEL VERBO

31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS

32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS

*   33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSO­NÁNTICO

*   35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS

*   36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO

*   37.- 17. LAS INSCRIPCIONES

B. EL LATÍN DE HISPANIA

CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA

*   38.- 1. LA ROMANIA

*   39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO RO­MÁNICO

*   40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL

*   41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA

*   42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL

*   43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA

*   44.- 7. RELACIONES ENTRE EL LATÍN HISPA­NO Y EL DE LA ROMANIA MERIDIONAL: VOCABULARIO Y FORMACIÓN DE PALABRAS

45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR

*   46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LA­TÍN DE HISPANIA

*   47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA

PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA

CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO

*   48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD

*   49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISI­GODO

*   50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO

*   51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA

*   52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA

*   53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE

*   54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA

*   55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA

*   56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO

*   57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA

*   58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO

*   59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA

CAPÍTULO II.  AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA

*   60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA

*   61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HE­ROICA

*   62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE

*   63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS

*   64.- 5. TOPONIMIA ÁRABE

*   65.- 6. TOPONIMIA MOZÁRABE

*   66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE

CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE

*   67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUE­VA ROMANIDAD HISPANA

*   68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN

*   69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALEC­TO ASTURIANO Y LEONÉS

*   70.- 4. ONOMÁSTICA NUEVA

*   71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z

CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA

*   72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS

*   73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA

*   74.- 3. LA RIOJA

*   75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO

*   76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE

B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA960-1065—
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS

CAPITULO V.  LA LENGUA ESCRITA

*   77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO

*   78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES

*   79.- 3. LAS GLOSAS SILENSES

*   80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA

*   81.- 5. LOS DIPTONGOS

*   82.- 6. LA Ñ Y LA LL

*   83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS

*   84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIAL­MENTE CASTELLANOS

*   85.- 9. RESUMEN ORTOGRÁFICO

CAPÍTULO VI.  EL HABLA ROMANCE

*   86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

*   87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA

*   88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA

*   89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZA­CIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA

*   90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRE­TISMOS

*   91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS

*   92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS

*   93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA

CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS

*   94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA

*   95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA

*   96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES

*   97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS

98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN

CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO

*   99.- 1. CLÉRIGOS Y JUGLARES

*   100.- 2. CANCIONES ANDALUSÍES. EL LEN­GUAJE DE ESTOS CANTARCILLOS ROMÁNICOS

*   101.- 3. ESTADO LATENTE DE UNA POESÍA ÉPICA

*   102.- 4. ¿HUBO UNA ÉPICA MOZÁRABE?

*   103.- 5. CANTARES DE GESTA BREVES EN CASTILLA

*   104.- 6. EL ASONANTE EN LA POESÍA JUGLA­RESCA

C. LA LENGUA Y LA LITERATURA CASTELLANA
SE ABREN PASO EN UNA ESPAÑA NUEVA

CAPITULO IX. EL INFLUJO FRANCO Y LA EMANCIPACIÓN DEL ROMANCE

*   105.- 1. LA DINASTÍA NAVARRA. CASTILLA HECHA REINO

*   106.- 2. ALFONSO VI; RUPTURA CON LA TRA­DICIÓN MOZÁRABE

*   107.- 3. RECONQUISTA DE TOLEDO. DECA­DENCIA MOZÁRABE

*   108.- 4. LA EXTREMADURA AL SUR DEL DUERO. DESAPARICIÓN DE LOS DIALECTOS ROMANCES PRIMITIVOS

*   109.- 5. EL CID Y LOS ALMORÁVIDES

*   110.- 6. LA CUÑA CASTELLANA

*   111.- 7. ARROLLADOR AVANCE DE LA APÓCOPE

*   112.- 8. FIJACIÓN DEL RITMO ACENTUAL DE LA PALABRA

*   113.- 9. EL CATALÁN

*   114.- 10. EL PORTUGUÉS

CAPITULO X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)

*   115.- 1. RESURGIMIENTO DE TOLEDO. LA HERENCIA CULTURAL ÁRABE

*   116.- 2. LA POESÍA BILINGÜE CONTINÚA TRIUNFANDO EN AL-ANDALUS

*   117.- 3. LA TOLEDO ROMÁNICA FRONTERIZA; SU MEZCLA DIALECTAL

*   118.- 4. EL POEMA DE «MIO CID»

*   119.- 5. EL LENGUAJE VERSIFICADO. EL MONORRIMO Y EL PAREADO ANISOSÍLABO

Diseño gráfico:
 
La Garduña Ilustrada

Imagen: letra minúscula d, siglo XII. British Museum

0 comentarios