Blogia
Obras de Diego Catalán

148.- 9. IDEA ESTILÍSTICA DE ALFONSO EL SABIO

148.- 9. IDEA ESTILÍSTICA DE ALFONSO EL SABIO


9. IDEA ESTILÍSTICA DE ALFONSO EL SABIO. III. ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DIDÁCTICA (1252-1295)

      Alfonso X encauzaba el estilo de sus colaboradores, y no se contentaba con el mero trabajo directivo que dijimos 65, sino que hacía corrección personal de lo escrito por el co­laborador. Así lo declara en el prólogo al Libro de las Estre­llas de la Ochava Espera, cuya traducción del caldeo y del árabe encargó a su alfaqui Yehudá Cohen 66 y a su clérigo Guillén Arremón de Aspa. Don Alfonso no se confió en el estilo de estos dos, y cuando le presentaron su trabajo «lo endreçó et lo mandó componer este rey sobredicho, et to­lló las razones que entendió eran sobejanas et dobladas et que non eran en castellano drecho, et puso las otras que en­tendió que complían, et quanto al lenguaje endreçólo él por sise» 67.

      El lenguaje lo endereza por sí mismo (por sise < sibi ipsi), y su principal cuidado es el de quitar las palabras superfluas (sobejanas) o dobles; tal esmero de concisión fue muy estimado en la generación siguiente por don Juan Manuel, quien lo hace resaltar cuando elogia el lenguaje del rey su tío: «et púsolo todo complido e por muy apues­tas razones e en las menos palabras que se podía poner» 68. El Rey Sabio busca la precisión y propiedad de la nueva lengua literaria, fijándose especialmente en las parejas de sinónimos (razones dobladas), tan abundantes en la lengua escrita. El poema de Fernan González prodiga parejas como alegre e pagado, sañudo e irado, mientras en las Partidas se establece precisa diferencia entre las voces que el uso co­mún identifica: saña «encendimiento de sangre» súbito y pasajero, ira mala voluntad que arraiga en el corazón; te­mor diferente de miedo, merced diferente de gracia, y así multitud de distinciones 69. En consecuencia, la prosa alfonsí usa poco la pareja y procura que sea de términos claramen­te diversos: «onras e plazeres», «anviso et acucioso», «conortar et esforçar». No obstante, la pareja indiferenciada continúa con gran arraigo, como un natural encarecimiento expre­sivo, sobre todo en la poesía, alguna con vitalidad secular: «dulce e sabrosa» aparece en la Vida de San Ildefonso, dos si­glos y medio antes que se inmortalice en el verso de Garcilaso y se continúe en la prosa de san Juan de la Cruz.

      La concisión, alabada por don Juan Manuel, es sólo com­plementaria de un deseo de dar cumplida información, según el propio don Juan Manuel destaca. Alfonso X mira la historia como vida pasada que es preciso hacer sentir y comprender. Al traducir las fuentes latinas, amplifica siem­pre para no perder el más mínimo matiz embebido en el significado de las palabras latinas y para dar algún toque animado. La tendencia abarca desde interpretar el verbo obiit (utilizado por Rodrigo y Lucas en sus historias) median­te el proceso «adoleció et finó», hasta explicar la afirma­ción (de Paulo Orosio) de que el emperador Cómodo «in amphiatheatro feris sese frecuenter obiecit» deduciendo «salié en ell anphiteatro a las bestias fieras et a los toros a lidiar con ellos et a matarlos cuemo otro montero qualquiere, que son fechos que no convienen a emperador ni a rey ni a otro princep ni a ningún omne bueno» 70, en que a la amplificación explicativa se suma la retórica y las reflexio­nes moralizadoras. Y esto no sólo en los textos lacónicos, sino en todos, hasta en los poéticos, como cuando traslada versos de Ovidio o de Lucano 71.

      La prosa alfonsí descuida aún muchos aspectos tocantes a su esmero por constituir la lengua escrita como algo de­cididamente distinto y superior al improvisado fluir de la prosa hablada. De ella conserva la excesiva suspensión del sentido a través de largas series de cláusulas, en vez de una más reflexiva estructuración del pensamiento repartido en agrupaciones más cortas y lógicamente homogéneas. El hilo del discurso se prolonga persistentemente en elemental yuxtaposición de ideas, enlazando coordinativamente mul­titud de oraciones. Esta prolongada continuidad lleva ade­más, en ocasiones, a elipsis, que en la viveza de la lengua oral son claras, pero no lo son tanto en la lengua escrita 72, y, en ocasiones, a anacolutos en la construcción de los pe­ríodos.

      A los hábitos de la lengua hablada se debe la superabun­dancia de la conjunción copulativa e. Según el uso antiguo (que se documenta de forma paralela en francés), se ante­pone a todos los miembros de una enumeración, por larga que sea, como ocurre a menudo en el Prólogo de la Estoria de España: «et sopiessen los curssos de las estrellas et los movimientos de las planetas et los ordenamientos de los signos et los fechos que fazen las estrellas... somos sabidores del criamiento del mundo, et otrosí de los patriarchas... et dell annunciamiento et del nacimiento et de la passión et de la resurrección et de la ascensión de Nuestro Señor» 73. En ese mismo prólogo puede observarse cómo a cada una de las oraciones que forman un todo se les antepone la con­junción e, en vez de la simple yuxtaposición. Y de tal modo viene a ser ligadura imprescindible que a veces hasta se entromete en la subordinación, con gran extrañeza de no­sotros modernos, anteponiéndose a la oración principal cuando ésta va precedida de una oración secundaria 74; así, en la Estoria de España, cuando doña Sancha liberta de la prisión a Fernan González, le dice: «Sennor, pues todo lo yo tengo guisado ya, et vayámosnos luego» 75, como en el Mio Cid (v. 1.749): «vos teniendo Valencia, e yo vencí el campo» 76; intromisión que aún hoy se practica en el len­guaje popular.

Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)

NOTAS

65  Atrás, § 3.

66  Por influjo de la ed. Rico y Sinobas, 1863, de los Libros del Saber de Astronomía se llama a menudo a Yĕhudà b. Μοšé ha-Kohen «el Coheneso» por haber aglutinado Yahuda el Cohen-so alphaquin ('su alhaquín', del rey).

67  Astronomía, I, p. 7. Véase A. G. Solalinde en RFE, II, 1915, 283-288.

68  Prólogo de la Crónica abreviada.

69  Partidas, IIa, 5°, 9a; IIa, 13°,  15a, y VIIa, 32°, 3a.

70  Orosio, VII,  16; Estoria de España (Prim. Crón., p.  155b46).

71  Menéndez Pidal, Prim. Crón., 2a ed., 1955, p. L.

72  Las elipsis de la conjunción condicional si, que señala A. Steiger en su edición del Acedrex (p. 433), obedece a que si va expreso en la cláusula anterior; de modo que en vez del punto que pone la edición en 29017 y en 29226, debe ponerse sólo coma o dos puntos.

73   Prim. Crón., p. 3b5-8, b37-39, b43-45.

74  Véase K. Pietsch, «Zur spanischen Grammatik» (Homenaje a Menéndez Pidal, I, 1925, pp. 33-38). En la edición de A. Steiger del Libro del Acedrex (1947, p. 4, líneas 29-30), en vez de punto y aparte, póngase simplemente coma: «por que estos juegos son cutianos..., e por ende nos, don Alfonso... mandamos fazer este libro».

75  Prim. Crón., p. 413b21-22.

76  Véase Menéndez Pidal, Cantar de Mio Cid,  I,  1908, p. 391 (§  191).

CAPÍTULOS ANTERIORES:

PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES

CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.

1.- 1.  LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS

2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA

3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS

CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS

4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA

5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA

6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA

7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA

*   8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES

*   9.- 6. LOS ILIRIOS

*   10.- 7. LOS CELTAS

*   11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)

12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS IN­DÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA

B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE

CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL

13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERRO­MANAS

14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL

15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA

16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO

PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA  LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN

CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA

* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE

18.- 2. LA ROMANIZACIÓN

19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO

20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO

CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN

21.- 1. ¿LATÍN VULGAR?

22.- 2. EL LATÍN NUEVO

23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO

24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO

25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLEC­TIVA

26.- 6. ACEPCIONES NUEVAS

27.- 7. FRASEOLOGÍA

28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMA­TICAL

29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE

30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SIN­TAXIS DEL VERBO

31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS

32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS

*   33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSO­NÁNTICO

*   35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS

*   36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO

*   37.- 17. LAS INSCRIPCIONES

B. EL LATÍN DE HISPANIA

CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA

*   38.- 1. LA ROMANIA

*   39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO RO­MÁNICO

*   40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL

*   41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA

*   42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL

*   43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA

*   44.- 7. RELACIONES ENTRE EL LATÍN HISPA­NO Y EL DE LA ROMANIA MERIDIONAL: VOCABULARIO Y FORMACIÓN DE PALABRAS

45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR

*   46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LA­TÍN DE HISPANIA

*   47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA

PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA

CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO

*   48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD

*   49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISI­GODO

*   50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO

*   51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA

*   52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA

*   53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE

*   54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA

*   55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA

*   56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO

*   57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA

*   58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO

*   59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA

CAPÍTULO II.  AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA

*   60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA

*   61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HE­ROICA

*   62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE

*   63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS

*   64.- 5. TOPONIMIA ÁRABE

*   65.- 6. TOPONIMIA MOZÁRABE

*   66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE

CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE

*   67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUE­VA ROMANIDAD HISPANA

*   68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN

*   69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALEC­TO ASTURIANO Y LEONÉS

*   70.- 4. ONOMÁSTICA NUEVA

*   71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z

CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA

*   72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS

*   73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA

*   74.- 3. LA RIOJA

*   75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO

*   76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE

B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA (960-1065)
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS

CAPITULO V.  LA LENGUA ESCRITA

*   77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO

*   78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES

*   79.- 3. LAS GLOSAS SILENSES

*   80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA

*   81.- 5. LOS DIPTONGOS

*   82.- 6. LA Ñ Y LA LL

*   83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS

*   84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIAL­MENTE CASTELLANOS

*   85.- 9. RESUMEN ORTOGRÁFICO

CAPÍTULO VI.  EL HABLA ROMANCE

*   86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

*   87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA

*   88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA

*   89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZA­CIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA

*   90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRE­TISMOS

*   91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS

*   92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS

*   93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA

CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS

*   94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA

*   95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA

*   96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES

*   97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS

98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN

CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO

*   99.- 1. CLÉRIGOS Y JUGLARES

*   100.- 2. CANCIONES ANDALUSÍES. EL LEN­GUAJE DE ESTOS CANTARCILLOS ROMÁNICOS

*   101.- 3. ESTADO LATENTE DE UNA POESÍA ÉPICA

*   102.- 4. ¿HUBO UNA ÉPICA MOZÁRABE?

*   103.- 5. CANTARES DE GESTA BREVES EN CASTILLA

*   104.- 6. EL ASONANTE EN LA POESÍA JUGLA­RESCA

C. LA LENGUA Y LA LITERATURA CASTELLANA
SE ABREN PASO EN UNA ESPAÑA NUEVA

CAPITULO IX. EL INFLUJO FRANCO Y LA EMANCIPACIÓN DEL ROMANCE

*   105.- 1. LA DINASTÍA NAVARRA. CASTILLA HECHA REINO

*   106.- 2. ALFONSO VI; RUPTURA CON LA TRA­DICIÓN MOZÁRABE

*   107.- 3. RECONQUISTA DE TOLEDO. DECA­DENCIA MOZÁRABE

*   108.- 4. LA EXTREMADURA AL SUR DEL DUERO. DESAPARICIÓN DE LOS DIALECTOS ROMANCES PRIMITIVOS

*   109.- 5. EL CID Y LOS ALMORÁVIDES

*   110.- 6. LA CUÑA CASTELLANA

*   111.- 7. ARROLLADOR AVANCE DE LA APÓCOPE

*   112.- 8. FIJACIÓN DEL RITMO ACENTUAL DE LA PALABRA

*   113.- 9. EL CATALÁN

*   114.- 10. EL PORTUGUÉS

CAPITULO X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)

*   115.- 1. RESURGIMIENTO DE TOLEDO. LA HERENCIA CULTURAL ÁRABE

*   116.- 2. LA POESÍA BILINGÜE CONTINÚA TRIUNFANDO EN AL-ANDALUS

*   117.- 3. LA TOLEDO ROMÁNICA FRONTERIZA; SU MEZCLA DIALECTAL

*   118.- 4. EL POEMA DE «MIO CID»

*   119.- 5. EL LENGUAJE VERSIFICADO. EL MONORRIMO Y EL PAREADO ANISOSÍLABO

*   120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA

*   121.- 7. PRIMITIVISMO DEL LENGUAJE LITE­RARIO

*   122.- 8. CARÁCTER DIALECTAL DE LA LITERA­TURA

*   123.- 9. PRIMER ELOGIO DE LA LENGUA CAS­TELLANA. LA LITERATURA DE CASTILLA

CAPÍTULO XI. SINCRETISMO EN LA LENGUA LITERARIA DE LA ESPAÑA DE LOS CINCO REINOS (1180-1230)

*   124.- 1. PREPONDERANCIA CASTELLANA

*   125.- 2. INFLUJO DE LA LITERATURA GALLEGA

*   126.- 3. CONTINÚA EL INFLUJO PROVENZAL

*   127.- 4. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y LA LLANEZA DE EXPRESIÓN

*   128.- 5. «SIESTA DE ABRIL»

*   129.- 6. CONVIVENCIA Y MIXTURA DE DIA­LECTOS

*   130.- 7. CASTELLANIZACIÓN DE LA LENGUA LITERARIA

*   131.- 8. DIALECTALISMO CANCILLERESCO Y NOTARIAL

PARTE CUARTA:  EL ESPAÑOL ANTIGUO
A. RENOVACIÓN ERUDITA DEL IDIOMA (1230-1293)

CAPÍTULO I. NUEVAS CONDICIONES DE VIDA

*   132.- 1. UNA NUEVA EDAD

*   133.- 2. EXPANSIÓN DE LOS DIALECTOS DEL NORTE

*   134.- 3. MODO DE LA PROPAGACIÓN LIN­GÜÍSTICA POR RECONQUISTA

*   135.- 4. «YA HAY PIRINEOS»

CAPITULO II. LOS PRIMEROS  POEMAS DE CLERECÍA

*   136.- 1. DIALECTALISMO ATENUADO

*   137.- 2. CLERECÍA Y JUGLARÍA. EL LATINISMO

*   138.- 3. VERSO «A SÍLABAS CONTADAS»

*   139.- 4. LENGUAJE VECINAL DE BERCEO

CAPITULO III. ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DIDÁCTICA (1252-1295)

*   140.- 1. FEDERICO II Y ALFONSO X

*   141.- 2. CREACIÓN DE LA PROSA LITERARIA

*    142.- 3. TRABAJO DIRECTIVO DEL REY SABIO

*   143.- 4. EL ARABISMO

*   144.- 5. LA ESCOLÁSTICA Y LA ANTIGÜEDAD

*   145.- 6. TENDENCIA ETIMOLÓGICA

*   146.- 7. NEOLOGISMO LATINISTA

*   147.- 8. NEOLOGISMO ROMÁNICO

Diseño gráfico:
 
La Garduña Ilustrada

Imagen: letra iluminada C, siglo XV, de www.retrokat.com

0 comentarios