122.- 8. CARÁCTER DIALECTAL DE LA LITERATURA
8. CARÁCTER DIALECTAL DE LA LITERATURA. X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)
La lengua era informe aún. Indecisa en su personalidad misma, admitía muchos provenzalismos debido a la comunidad política. Alfonso VII extendía su imperio por el Sur de Francia, aumentando así las relaciones señoriales tan frecuentes desde el último tercio del XI 131. El Poema del Cid admite varios galicismos (palafré, vergel, barnax, cosiment).
Ya hemos señalado que las dos únicas obras que conocemos en este período, dos obras maestras, no son castellanas. El Auto de los Magos es toledano, y Toledo, aun en el siglo XIV, según el canciller Ayala, no era considerado como Castilla. El Mio Cid, según indicios, está escrito en San Esteban de Gormaz, en la frontera soriana aragonesizante o/y hacia Medinaceli, ciudad reconquistada por segunda vez en 1119, unos veinte años antes de la composición del poema (de modo que el autor era acaso un mozárabe nacido bajo el dominio musulmán)132, y en definitiva, el autor seguramente no era castellano por su lengua. Tampoco fueron castellanos los autores latinos de los otros dos textos más antiguos con que se inicia la gloria del Campeador 133.
Tanto el Mio Cid como el Auto ofrecen un dialectalismo saliente en contra del castellano: ninguno de los dos diptonga la ŏ al uso de Burgos, donde desde el siglo X era corriente la diptongación ué. El Auto pronunciaba seguramente puosto, muorto, pues el copista pone pusto y morto, asonantando entre sí, por donde u más o = uo, como escribe cilo y celo = cielo, siendo por lo demás caso bien conocido, tanto en los textos primitivos españoles como franceses, el escriba que no acierta a escribir el diptongo con sus dos vocales y pone sólo una cualquiera de las dos. Por su parte el Mio Cid debía pronunciar también uó (menos verosímilmente ó) cuando todos absolutamente los derivados de ŏ están rimando en ó, en total quince veces, aunque el copista del manuscrito único, que es del siglo XIV, escribe siempre ué, fuente, muert rimando con «amor : montes : señor : traidores...», sin que jamás aparezcan estas palabras fuente, después, etc. rimando en -é. Éste es un gran arcaísmo dialectal; a fines del siglo XII la falta de diptongo ue queda ya como pronunciación iliteraria, no sólo en tierras de Toledo, sino en casi todo León y Aragón; las formas arcaicas forte fuorte fuarte sólo subsisten relegadas a algunos textos leoneses y aragoneses.
El Auto de los Magos se aparta también de la fonética castellana en otros pormenores. Conserva la oclusiva en los grupos iniciales en que va seguida de l, clamado en vez de «llamado»; el Fuero de Madrid, de 1202, usa también clamar, plaga en vez de «llaga». En esto el habla del reino de Toledo coincidía con el aragonés. Probablemente el autor del Mio Cid pronunciaba cl-, pl- y no ll-.
En el grupo -CT-, el Auto vacila entre la t etimológica y la ch castellana: nocte y noche; los documentos toledanos usan dito y dicho; ya hemos visto que también el Fuero de Valfermoso (de 1189), escribe oitava por «ochava», junto a pecho, y el Fuero de Madrid, cutello por «cuchillo», direto junto a derecho; la t era pronunciación indígena, común también con el dialecto aragonés, mientras la ch era neologismo castellano. El Mio Cid original vacilaría igualmente, pues en Medinaceli hacia 1125 y en Molina aún en 1220 se vacila entre itare y echare, peite, feito y fecho, dicho, leicho «lecho».
Todos los documentos toledanos todavía en el paso del siglo XII al XIII prefieren la ll primitiva a la o j castellana: fillo, muller, meior, etc.; aún en 1219 los Anales Toledanos escriben siempre ll, y, sin embargo, el Auto escribe meiores y en el Fuero de Madrid, de 1202, sólo aparece tella 'teja', frente a 10 palabras con i, g o con la grafía arcaica ch: taiamento, taiar y tagen, trebeiar, moion, hoveia ('oveja'), coneios y conechos, conzeio, coier, baraiar, oreias. Un documento de Soria (1155) dice fillos, mullier, escollat por «escoja»; la ll era indígena, de los rasgos comunes con Aragón, mientras la j venía de Castilla. Es de suponer que el autor del Mio Cid usase fillas, vermello, junto a fijas, etc.
Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)
NOTAS
131 El Fuero de Aviles (1155) y el de Valfermoso de las Monjas (Guadalajara, 1189) mezclan rasgos muy dialectales (leoneses aquél, toledanos éste) con otros provenzales.
132 El conocimiento (e interés en nombrar) la toponimia en los alrededores de Medinaceli y de San Esteban de Gormaz al esbozar los caminos recorridos por los personajes y el entrecruzamiento de las rutas en torno a San Esteban me llevaron, desde mis primeras investigaciones sobre el poema, a colocar en esas comarcas fronterizas al autor; además, el poeta no sólo situaba en las cercanías de San Esteban el episodio central de la afrenta de Corpes (desconocido de la historia), sino que daba por conocida la leyenda de Griza poblada por Álamos en cuyos caños encerró a Elpha (Mio Cid, v. 2694). Supuse inicialmente que el juglar o nació en San Esteban y compuso su obra para ser recitada en la plaza de Medina o nació en la Medina musulmana (Poema de Mio Cid, 1913, p. 31); posteriormente me incliné a que hubo dos poetas sucesivos, el primero de San Esteban, el definitivo de Medinaceli («Dos poetas en el M.C.», Romania, LXXII, 1961, pp. 145-200).
133 El Carmen Campidoctoris y la Historia Roderici.
CAPÍTULOS ANTERIORES:
PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES
CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.
* 1.- 1. LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS
* 2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA
* 3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS
CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS
* 4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA
* 5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA
* 6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA
* 7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA
* 8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES
* 11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)
* 12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA
B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE
CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL
* 13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS
* 14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL
* 15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA
* 16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO
PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN
CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA
* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE
* 19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO
* 20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO
CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN
* 23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO
* 24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO
* 25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLECTIVA
* 28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMATICAL
* 29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE
* 30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL VERBO
* 31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS
* 32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS
* 33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSONÁNTICO
* 35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS
* 36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO
B. EL LATÍN DE HISPANIA
CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA
* 39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO ROMÁNICO
* 40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL
* 41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA
* 42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL
* 43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA
* 45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR
* 46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LATÍN DE HISPANIA
* 47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA
PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA
CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO
* 48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD
* 49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISIGODO
* 50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO
* 51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA
* 52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA
* 53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE
* 54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA
* 55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA
* 56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO
* 57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA
* 58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO
* 59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA
CAPÍTULO II. AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA
* 60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA
* 61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HEROICA
* 62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE
* 63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS
* 66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE
CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE
* 67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUEVA ROMANIDAD HISPANA
* 68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN
* 69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALECTO ASTURIANO Y LEONÉS
* 71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z
CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA
* 72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS
* 73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA
* 75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO
* 76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE
B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA —960-1065—
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS
CAPITULO V. LA LENGUA ESCRITA
* 77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO
* 78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES
* 80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA
* 83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS
* 84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIALMENTE CASTELLANOS
CAPÍTULO VI. EL HABLA ROMANCE
* 86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA
* 88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA
* 89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZACIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA
* 90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRETISMOS
* 91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS
* 92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS
* 93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA
CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS
* 94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA
* 95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA
* 96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES
* 97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS
* 98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN
CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO
* 100.- 2. CANCIONES ANDALUSÍES. EL LENGUAJE DE ESTOS CANTARCILLOS ROMÁNICOS
* 101.- 3. ESTADO LATENTE DE UNA POESÍA ÉPICA
* 102.- 4. ¿HUBO UNA ÉPICA MOZÁRABE?
* 103.- 5. CANTARES DE GESTA BREVES EN CASTILLA
* 104.- 6. EL ASONANTE EN LA POESÍA JUGLARESCA
C. LA LENGUA Y LA LITERATURA CASTELLANA
SE ABREN PASO EN UNA ESPAÑA NUEVA
CAPITULO IX. EL INFLUJO FRANCO Y LA EMANCIPACIÓN DEL ROMANCE
* 105.- 1. LA DINASTÍA NAVARRA. CASTILLA HECHA REINO
* 106.- 2. ALFONSO VI; RUPTURA CON LA TRADICIÓN MOZÁRABE
* 107.- 3. RECONQUISTA DE TOLEDO. DECADENCIA MOZÁRABE
* 108.- 4. LA EXTREMADURA AL SUR DEL DUERO. DESAPARICIÓN DE LOS DIALECTOS ROMANCES PRIMITIVOS
* 109.- 5. EL CID Y LOS ALMORÁVIDES
* 111.- 7. ARROLLADOR AVANCE DE LA APÓCOPE
* 112.- 8. FIJACIÓN DEL RITMO ACENTUAL DE LA PALABRA
CAPITULO X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)
* 115.- 1. RESURGIMIENTO DE TOLEDO. LA HERENCIA CULTURAL ÁRABE
* 116.- 2. LA POESÍA BILINGÜE CONTINÚA TRIUNFANDO EN AL-ANDALUS
* 117.- 3. LA TOLEDO ROMÁNICA FRONTERIZA; SU MEZCLA DIALECTAL
* 118.- 4. EL POEMA DE «MIO CID»
* 119.- 5. EL LENGUAJE VERSIFICADO. EL MONORRIMO Y EL PAREADO ANISOSÍLABO
* 120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA
* 121.- 7. PRIMITIVISMO DEL LENGUAJE LITERARIO
Diseño gráfico:
La Garduña Ilustrada
Imagen: letra minúscula b, siglo XII. British Museum
0 comentarios