Blogia
Obras de Diego Catalán

99.- 1. CLÉRIGOS Y JUGLARES

99.- 1. CLÉRIGOS Y JUGLARES

 

1. CLÉRIGOS Y JUGLARES. VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO

       En los remotos tiempos en que las hablas romances iban diferenciándose más y más de la lengua escrita, los clérigos en las iglesias y los juglares en la plaza pública, obligados unos y otros a operar con su palabra sobre una reunión de gentes que cada vez entendían menos el latín, fueron, antes que ningún otro, los primeros en sentir la necesidad de usar en público la lengua familiar con el aliño y decoro propios de un acto colectivo, para poder adaptar las usuales formas de discurso latinas a la comprensión de gentes que cada vez entendían menos el latín. Mezclando la lengua docta de la escritura con expresiones incorrectas de la lengua hablada, se llegó paulatinamente a una situación práctica en que el ro­mance se sobrepuso exento de latinismos obsoletos.

      Ministros de la religión y ministriles del recreo público fue­ron, pues, los primeros que profesionalmente, por necesidad esencial de su actividad, tuvieron que preocuparse de hacer servir la lengua cotidiana para expresar pensamientos, imá­genes y afectos concebidos por cima del nivel ordinario; fueron los primeros en dar forma selecta al romance, haciéndolo lengua noble, lengua literaria.

      Según hemos visto, un clérigo de la Rioja, entonces nava­rra, nos da la primera muestra de la lengua romance enalte­cida para el pulpito y para la oración 1. Los juglares de esta época no nos han dejado una semejante reliquia de su can­to; sólo tenemos alguna seca noticia de la existencia del ofi­cio por ellos ejercido.

      En el año 1047, en Albelda, también en tierra de Náje­ra, una nota o fazaña nos dice que fue muerto el juglar Car­delle, «Cardelle joculero», vasallo del señor de Vizcaya, y que no hubo que pagar ninguna multa por homicidio 2. Car­dellus, Cardelle era nombre común en tierra de Nájera y de Burgos. Poco después, en el acta de un juicio público cele­brado el año 1062 en Salamaña, partido de Jaca (Huesca), se consigna la entrega de una viña como indemnización y avenencia por la muerte de un caballo del señor Sancho Galíndez («per illo kaballo de seniore ket matod Garcia Acenárez») y figuran como testigos personas de alta calidad, entre ellas cinco señores o nobles de los pueblos comarca­nos, además de todo el vecindario de Salamaña con el ju­glar Elka: «et totos bicinos de Salmayna, sciente Scemeno Lopez de Agini et Elka jokulare qui ibi fait»3. No sabemos por qué estos dos últimos han de ser «sabedores» de esta indem­nización. La aclaración «qui ibi fuit» referida exclusivamente a Elka (y no el plural «qui presentes fuerunt») nos hace pensar que se trata de un juglar ambulante que se halló por acaso presente y, como persona notoria, se le incluyó en el acta judicial. Pero, aunque fuera juglar ambulante, no era transpirenaico, pues su nombre Elka, Yelka es hispano muy antiguo (documentado en los siglos IX y X, con declinación gótica: nominativo Elleca, caso oblicuo Ellecane)4; probable­mente, además de firmar aquella solemne acta, contribui­ría con su vihuela y su canto a la fiesta de la robra o albo­roque con que todos los asistentes celebraban el acto mediante una comilona 5.

      Mas a pesar de esta carencia de todo texto, podemos dar por seguro que, si bien los clérigos, por su ministerio, tenían el deber de allanar su lenguaje, de hablar y sermonear a los fieles en lengua común, fueron los mimos latinos y sus here­deros los juglares quienes para divertir a una reunión de gen­tes se esforzaron primero en dar forma artística placentera a la lengua de la conversación inculta, a fin de satisfacer la demanda de recreo imaginativo del público indocto.

      El clérigo, servidor de una ideología teológica y moral for­mulada desde antiguo con una terminología latina muy suya, no podía intentar apartarse de ese tecnicismo consagrado imposible de alterar; su trabajo había de consistir, no en in­clinarse hacia el habla vulgar, sino en levantar la comprensión del vulgo hacia ese tecnicismo latino, inculcando en el uso corriente varias de esas expresiones doctas, tarea ennoblecedora del lenguaje vulgar de la que, sin duda, se aprovecha­rían los juglares 6.

      Durante mucho tiempo los clérigos no apreciaron la obra de los juglares, la cual versaba sobre temas y utilizaba for­mas de lenguaje y de métrica que ellos juzgaban como horrendos barbarismos; tardaron en comprender las posibili­dades que esa lengua literaria nueva, de uso oral, podía proporcionar a la Iglesia. Los divertimientos juglarescos fue­ron malmirados, como reminiscentes de costumbres paga­nas 7. Juglares y clérigos fueron dos clases sociales muy dis­tanciadas entre sí 8 en su origen y sólo tardíamente tuvieron contacto literario 9.

      Durante aquel largo período en que las hablas románi­cas iban liberándose de la tutela del latín gramatical escri­to, debieron de pasar siglos en que el canto o recitación de los histriones o juglares fue la única creatividad litera­ria de carácter profesional existente en los nacientes idio­mas de la Romania. Pero antes de que el canto del juglar (heredero del histrión y del thymélico) se oyera en la pla­za de la villa en lengua diversa de la latina como espectá­culo poético-musical, el canto oral tradicional, con que toda colectividad complementa el uso coloquial de su habla, había ya dado nacimiento (¡qué duda cabe!) a las literatu­ras neo-latinas.

Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)

NOTAS

Véase atrás, cap. III, § 2.

2  González, Colección de privilegios... de Simancas, 1883, VI, núm. 224, p. 47. «In eodem tempore, regnante Garçia rex, mortuus est Cardelle ioculero cum alio vasallo de Galindo Ennecones, in locum illo collato supra ilia populatione...». Galindo Iñiguez era el señor de Viguera. Véase Menéndez Pidal, Poesía jugl. y oríge­nes,  1957, p. 102.

3  Cartulario conservado en la Catedral de Huesca, publicado por S. Gili Gaya en Homenaje Menéndez Pidal, II, 1925, pp. 102-103.

4  Ielca, Elca, año 921, Sahagún, y Ellecane, año 893. Véase Menéndez Pidal, Orígenes del esp., § 261.

5  Gili Gaya, «Un juglar del siglo XI», RFE, XIV, 1927, pp. 274-275 (cree que el documento está incompleto, pero no es así, pues su comienzo se halla en el folio anterior del cartulario).

6  Véase Menéndez Pidal, Poesía jugl. y orígenes, 1957, pp. 336-337.

7  Según una capitular de Carlomagno, 789, los «joculatores» y sus «diabólica figmenta» eran vitandos entre toda categoría de personas religiosas; y en 859 el obispo Herardo de Tours conde­na la costumbre de las «ballationes et saltationes, canticaque turpia ac luxuriosa», argumentando: «quia haec de paganorum consuetudine remanserunt». Podrían multiplicarse los ejemplos.

8  Al menos, los clérigos respetables, ya que hubo desde anti­guo clérigos goliardicos, censurados por la Iglesia, como aquel Justo, famoso por sus habilidades en la cítara y en el canto, que San Valerio (muerto en 695) dice se entregaba (antes y después de ser persbítero) a obscenas danzas y nefandas cantilenas ale­grando celebraciones en las casas. Véase Menéndez Pidal, Poesía jugl. y orígenes,  1957, p. 29.

9  Menéndez Pidal, Poesía jugl. y orígenes, 1957, pp. 334-337, 341-342.

CAPÍTULOS ANTERIORES:

PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES

CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.

1.- 1.  LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS

2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA

3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS

CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS

4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA

5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA

6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA

7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA

*   8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES

*   9.- 6. LOS ILIRIOS

*   10.- 7. LOS CELTAS

*   11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)

12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS IN­DÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA

B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE

CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL

13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERRO­MANAS

14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL

15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA

16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO

PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA  LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN

CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA

* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE

18.- 2. LA ROMANIZACIÓN

19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO

20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO

CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN

21.- 1. ¿LATÍN VULGAR?

22.- 2. EL LATÍN NUEVO

23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO

24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO

25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLEC­TIVA

26.- 6. ACEPCIONES NUEVAS

27.- 7. FRASEOLOGÍA

28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMA­TICAL

29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE

30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SIN­TAXIS DEL VERBO

31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS

32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS

*   33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSO­NÁNTICO

*   35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS

*   36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO

*   37.- 17. LAS INSCRIPCIONES

B. EL LATÍN DE HISPANIA

CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA

*   38.- 1. LA ROMANIA

*   39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO RO­MÁNICO

*   40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL

*   41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA

*   42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL

*   43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA

*   44.- 7. RELACIONES ENTRE EL LATÍN HISPA­NO Y EL DE LA ROMANIA MERIDIONAL: VOCABULARIO Y FORMACIÓN DE PALABRAS

45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR

*   46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LA­TÍN DE HISPANIA

*   47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA

PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA

CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO

*   48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD

*   49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISI­GODO

*   50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO

*   51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA

*   52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA

*   53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE

*   54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA

*   55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA

*   56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO

*   57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA

*   58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO

*   59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA

CAPÍTULO II.  AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA

*   60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA

*   61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HE­ROICA

*   62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE

*   63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS

*   64.- 5. TOPONIMIA ÁRABE

*   65.- 6. TOPONIMIA MOZÁRABE

*   66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE

CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE

*   67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUE­VA ROMANIDAD HISPANA

*   68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN

*   69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALEC­TO ASTURIANO Y LEONÉS

*   70.- 4. ONOMÁSTICA NUEVA

*   71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z

CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA

*   72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS

*   73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA

*   74.- 3. LA RIOJA

*   75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO

*   76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE

B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA960-1065—
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS

CAPITULO V.  LA LENGUA ESCRITA

*   77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO

*   78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES

*   79.- 3. LAS GLOSAS SILENSES

*   80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA

*   81.- 5. LOS DIPTONGOS

*   82.- 6. LA Ñ Y LA LL

*   83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS

*   84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIAL­MENTE CASTELLANOS

*   85.- 9. RESUMEN ORTOGRÁFICO

CAPÍTULO VI.  EL HABLA ROMANCE

*   86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

*   87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA

*   88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA

*   89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZA­CIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA

*   90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRE­TISMOS

*   91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS

*   92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS

*   93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA

CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS

*   94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA

*   95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA

*   96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES

*   97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS

98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN

CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO

Diseño gráfico:
 
La Garduña Ilustrada

Imagen: letra minúscula y, siglo XII. British Museum

0 comentarios