Blogia
Obras de Diego Catalán

159.- 2. LA ESCUELA ALFONSÍ. CULMINACIÓN DE LA LITERATURA

159.- 2. LA ESCUELA ALFONSÍ. CULMINACIÓN DE LA LITERATURA

2. LA ESCUELA ALFONSÍ. CULMINACIÓN DE LA LITERATURA. V. LA LENGUA LITERARIA

      Alfonso XI es, después de Sancho IV, otro rey que imita a Alfonso X en ser a la vez poeta lírico, autor y propulsor de obras en prosa. En la segunda mitad de su reinado ocu­rre el mayor florecimiento literario de la lengua antigua.

      No sólo se producen entonces las dos obras maestras de don Juan Manuel y del Arcipreste de Hita, en que el idioma muestra su aptitud para estilos señaladamente opuestos, sino que además se escribe el Poema de Alfonso XI, que también representa el fin de una corriente, última obra en que se extingue la escuela dialectal, nacida en la edad primitiva y último esfuerzo erudito que en 1348 se intenta en contra de las gestas populares imitando al Alexandre y al Fernan Gonzá­lez. Sólo en raras ocasiones recuerda el autor, Rodrigo Yáñez, las gestas juglarescas (una vez: «veríades mucha lançada», ple­garias semejantes a las épicas viejas y algún otro rasgo). En vez de la cuaderna vía, ensaya el uso de la cuarteta octosilá­bica 3 imitando, a lo que parece, a Alfonso Giraldes, que escribió en Portugal un Poema de Alfonso IV, el suegro de Alfonso XI 4. Lo más probable es que Rodrigo Yáñez fuese un leonés occidental, lindante con el gallego, y nada de particular tie­ne que llame a su dialecto «lenguaje castellano» (copla 1841) porque entonces se llamaba habitualmente así todo lo que no era gallego o catalán; sin embargo, en la lengua que emplea falta el diptongo de la ŏ (en más de una veintena de rimas), «eglesias» es consonante de «ovejas», las personas Él de los verbos en -ar, en -er y en -ir no riman entre sí, sino cada una por separado, etc. Es, pues, un «castellano» con una mezcla dialectal extrema 5. En 1350 escribe el rabí Santob de Ca­rrión sus Proverbios, cima y fin de la literatura sentenciosa de origen oriental. Un poco más tarde, en las postrimerías del rey Pedro I, poetiza Macías (1360-70), el trovador más famo­so de la escuela gallega. Pero la convivencia de dialectos ro­mánicos anuncia su declive cuando el rey Alfonso XI utiliza la lengua castellana en su canción: «En un tiempo cogí flo­res / del muy nobre paraíso», acogida en los cancioneros ga­llego-portugueses 6.

      Hasta ahora, tanto la épica, en su esencial objetividad, como la didáctica, por cuidadosa fidelidad a sus fuentes, no se habían inclinado a un estilo de destacada subjetividad; pero, justamente alrededor de 1330, don Juan Manuel y Juan Ruiz sienten con viveza la necesidad de crearse un len­guaje más personal, aunque dentro siempre de la corriente de tradicionalidad idiomática entonces dominante. Juan Ruiz tiene estudios eclesiásticos, pero escasos. Don Juan Manuel tiene estudios nobiliarios, que según él (en su Libro de los Es­tados), comprendían el latín: «fazer conjugación et declinar et derivar, o fazer proverbio» 7 (o sea, oración gramatical), pero en el Prólogo General de sus obras declara haber olvidado las lecciones, «que non sabría oy governar un proberbio de tercera persona» 8. Por esto, los dos Juanes, que juntos repre­sentan la culminación y el final de la corriente novelística di­dáctica, no pretenden enseñar como doctos, ni su lenguaje aspira a tecnicismo alguno latinizante; se parecen en procu­rar la mayor igualdad de la lengua escrita con la hablada, declarando expresamente que escriben para el común de la gente lega. «Yo, que soy lego (dice don Juan Manuel), que nunca aprendí nin leí ninguna sciencia» 9 «fiz este libro para los que non saben más que yo» 10. Lo mismo el Arcipreste: «so rudo e sin ciencia... escolar so mucho rudo, nin maestro nin doctor» 11. Ni el uno ni el otro alardean de más ciencia que la ciencia de la vida; la ciencia de los libros será, en cambio, continuamente exhibida por los escritores de la época siguiente. Descartado este parecido fundamental, hijo de la época de llaneza, los dos Juanes se nos presentan, en cuanto al estilo, en una oposición diametral. Don Juan Ma­nuel en todo mira al pasado alfonsi: su Lucanor es la obra maestra de la época didáctica. Juan Ruiz mira al futuro: su Buen Amor es un adiós burlón a la época del arte docente; contra el espíritu ascético de antes, se rebela indomable el espíritu mundano.

Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)

NOTAS

3  La estrofa del Poema, compuesta de cuatro octosílabos con dos consonantes diferentes, en bien poco se parece a la serie indefini­da de versos de dieciséis sílabas uniformemente asonantados que usaron los romances del siglo XV.

4  Llamado en el siglo XVI «Poema de la batalla del Salado» que poseía en 1632 fray Antonio Brandão, según dice en su Monorchia Lusitana, 3a parte, liv. 10, cap. 45, y del que sólo conocemos las cuartetas citadas por él y por Francisco Brandão (5a parte, liv. 6, cap. 13; 6a parte, liv. 18º, caps. 5 y 32), y las incluidas por J. Cardoso en su Agiologio Lusitano,  1652, I, p. 328.

5  Menéndez Pidal, Poesía jugl. y orígenes, 1957, pp. 298-299. Tanto Carolina Michaëlis como yo vacilamos bastante al calificar la mezclada lengua del Poema de Alfonso XI (cfr. lo por mí dicho en «Elena y María», RFE, I, 1914, p. 92 y en Poes. jugl., 1924, p. 383); véase el examen de la cuestión en D. Catalán, El Poema de Alfonso XI,  1953, pp. 34-49, y para la fecha del poema, p. 29.

6  Canc. Colocci-Br., 471; Canc. Vat., 209. No es una «innovación», como han creído algunos, ya que la lírica castellana aunque fue­ra minoritaria en la canción amorosa, competía desde antiguo con la provenzal y la gallega; y la canción de Alfonso XI no es la única en castellano incluida en los cancioneros gallego-portugue­ses, ya que también dieron acogida a la de Alfonso X: «Señora, por amor de Díos, aved algún duelo de mí» (Menéndez Pidal, Poes. jugl.,  1924, pp. 255-256).

7  En las instrucciones de Julio al infante sobre la educación de los niños de alto linaje, explica cómo, desde los cinco años en adelante, «deven començar poco a poco a les mostrar leer, pero con falago e sin premia (’apremio’). Et este leer deve ser tanto a lo menos fasta que sepan fablar et entender latín ... Et en quanto son moços ..., en la tarde deve oír su lecçión et fazer conjuga­ción... Et pasar así toda la semana leyendo un día et caçando otro, et el sábado, repetir et confirmar las lecciones de la semana», Libro de los Estados, cap. LXVII (ed. «BAE», pp. 316b-317a).

8  Ed. «BAE», LI, 1860, p. 234.

9  Libro del Cavallero et del Escudero (ed. S. Gräfenberg, 1893, p. 448; ed. «BAE», LI, p. 235a).

10  Libro infinido, ed. «BAE», LI, p. 265a.

11  Libro de Buen Amor (vs.  1133,  1135).

CAPÍTULOS ANTERIORES:

PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES

CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.

1.- 1.  LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS

2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA

3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS

CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS

4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA

5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA

6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA

7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA

*   8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES

*   9.- 6. LOS ILIRIOS

*   10.- 7. LOS CELTAS

*   11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)

12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS IN­DÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA

B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE

CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL

13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERRO­MANAS

14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL

15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA

16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO

PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA  LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN

CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA

* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE

18.- 2. LA ROMANIZACIÓN

19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO

20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO

CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN

21.- 1. ¿LATÍN VULGAR?

22.- 2. EL LATÍN NUEVO

23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO

24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO

25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLEC­TIVA

26.- 6. ACEPCIONES NUEVAS

27.- 7. FRASEOLOGÍA

28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMA­TICAL

29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE

30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SIN­TAXIS DEL VERBO

31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS

32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS

*   33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSO­NÁNTICO

*   35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS

*   36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO

*   37.- 17. LAS INSCRIPCIONES

B. EL LATÍN DE HISPANIA

CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA

*   38.- 1. LA ROMANIA

*   39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO RO­MÁNICO

*   40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL

*   41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA

*   42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL

*   43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA

*   44.- 7. RELACIONES ENTRE EL LATÍN HISPA­NO Y EL DE LA ROMANIA MERIDIONAL: VOCABULARIO Y FORMACIÓN DE PALABRAS

45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR

*   46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LA­TÍN DE HISPANIA

*   47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA

PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA

CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO

*   48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD

*   49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISI­GODO

*   50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO

*   51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA

*   52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA

*   53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE

*   54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA

*   55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA

*   56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO

*   57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA

*   58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO

*   59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA

CAPÍTULO II.  AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA

*   60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA

*   61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HE­ROICA

*   62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE

*   63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS

*   64.- 5. TOPONIMIA ÁRABE

*   65.- 6. TOPONIMIA MOZÁRABE

*   66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE

CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE

*   67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUE­VA ROMANIDAD HISPANA

*   68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN

*   69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALEC­TO ASTURIANO Y LEONÉS

*   70.- 4. ONOMÁSTICA NUEVA

*   71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z

CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA

*   72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS

*   73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA

*   74.- 3. LA RIOJA

*   75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO

*   76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE

B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA (960-1065)
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS

CAPITULO V.  LA LENGUA ESCRITA

*   77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO

*   78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES

*   79.- 3. LAS GLOSAS SILENSES

*   80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA

*   81.- 5. LOS DIPTONGOS

*   82.- 6. LA Ñ Y LA LL

*   83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS

*   84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIAL­MENTE CASTELLANOS

*   85.- 9. RESUMEN ORTOGRÁFICO

CAPÍTULO VI.  EL HABLA ROMANCE

*   86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO

*   87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA

*   88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA

*   89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZA­CIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA

*   90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRE­TISMOS

*   91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS

*   92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS

*   93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA

CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS

*   94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA

*   95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA

*   96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES

*   97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS

98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN

CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO

*   99.- 1. CLÉRIGOS Y JUGLARES

*   100.- 2. CANCIONES ANDALUSÍES. EL LEN­GUAJE DE ESTOS CANTARCILLOS ROMÁNICOS

*   101.- 3. ESTADO LATENTE DE UNA POESÍA ÉPICA

*   102.- 4. ¿HUBO UNA ÉPICA MOZÁRABE?

*   103.- 5. CANTARES DE GESTA BREVES EN CASTILLA

*   104.- 6. EL ASONANTE EN LA POESÍA JUGLA­RESCA

C. LA LENGUA Y LA LITERATURA CASTELLANA
SE ABREN PASO EN UNA ESPAÑA NUEVA

CAPITULO IX. EL INFLUJO FRANCO Y LA EMANCIPACIÓN DEL ROMANCE

*   105.- 1. LA DINASTÍA NAVARRA. CASTILLA HECHA REINO

*   106.- 2. ALFONSO VI; RUPTURA CON LA TRA­DICIÓN MOZÁRABE

*   107.- 3. RECONQUISTA DE TOLEDO. DECA­DENCIA MOZÁRABE

*   108.- 4. LA EXTREMADURA AL SUR DEL DUERO. DESAPARICIÓN DE LOS DIALECTOS ROMANCES PRIMITIVOS

*   109.- 5. EL CID Y LOS ALMORÁVIDES

*   110.- 6. LA CUÑA CASTELLANA

*   111.- 7. ARROLLADOR AVANCE DE LA APÓCOPE

*   112.- 8. FIJACIÓN DEL RITMO ACENTUAL DE LA PALABRA

*   113.- 9. EL CATALÁN

*   114.- 10. EL PORTUGUÉS

CAPITULO X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)

*   115.- 1. RESURGIMIENTO DE TOLEDO. LA HERENCIA CULTURAL ÁRABE

*   116.- 2. LA POESÍA BILINGÜE CONTINÚA TRIUNFANDO EN AL-ANDALUS

*   117.- 3. LA TOLEDO ROMÁNICA FRONTERIZA; SU MEZCLA DIALECTAL

*   118.- 4. EL POEMA DE «MIO CID»

*   119.- 5. EL LENGUAJE VERSIFICADO. EL MONORRIMO Y EL PAREADO ANISOSÍLABO

*   120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA

*   121.- 7. PRIMITIVISMO DEL LENGUAJE LITE­RARIO

*   122.- 8. CARÁCTER DIALECTAL DE LA LITERA­TURA

*   123.- 9. PRIMER ELOGIO DE LA LENGUA CAS­TELLANA. LA LITERATURA DE CASTILLA

CAPÍTULO XI. SINCRETISMO EN LA LENGUA LITERARIA DE LA ESPAÑA DE LOS CINCO REINOS (1180-1230)

*   124.- 1. PREPONDERANCIA CASTELLANA

*   125.- 2. INFLUJO DE LA LITERATURA GALLEGA

*   126.- 3. CONTINÚA EL INFLUJO PROVENZAL

*   127.- 4. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y LA LLANEZA DE EXPRESIÓN

*   128.- 5. «SIESTA DE ABRIL»

*   129.- 6. CONVIVENCIA Y MIXTURA DE DIA­LECTOS

*   130.- 7. CASTELLANIZACIÓN DE LA LENGUA LITERARIA

*   131.- 8. DIALECTALISMO CANCILLERESCO Y NOTARIAL

PARTE CUARTA:  EL ESPAÑOL ANTIGUO
A. RENOVACIÓN ERUDITA DEL IDIOMA (1230-1293)

CAPÍTULO I. NUEVAS CONDICIONES DE VIDA

*   132.- 1. UNA NUEVA EDAD

*   133.- 2. EXPANSIÓN DE LOS DIALECTOS DEL NORTE

*   134.- 3. MODO DE LA PROPAGACIÓN LIN­GÜÍSTICA POR RECONQUISTA

*   135.- 4. «YA HAY PIRINEOS»

CAPITULO II. LOS PRIMEROS  POEMAS DE CLERECÍA

*   136.- 1. DIALECTALISMO ATENUADO

*   137.- 2. CLERECÍA Y JUGLARÍA. EL LATINISMO

*   138.- 3. VERSO «A SÍLABAS CONTADAS»

*   139.- 4. LENGUAJE VECINAL DE BERCEO

CAPITULO III. ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DIDÁCTICA (1252-1295)

*   140.- 1. FEDERICO II Y ALFONSO X

*   141.- 2. CREACIÓN DE LA PROSA LITERARIA

*    142.- 3. TRABAJO DIRECTIVO DEL REY SABIO

*   143.- 4. EL ARABISMO

*   144.- 5. LA ESCOLÁSTICA Y LA ANTIGÜEDAD

*   145.- 6. TENDENCIA ETIMOLÓGICA

*   146.- 7. NEOLOGISMO LATINISTA

*   147.- 8. NEOLOGISMO ROMÁNICO

*   148.- 9. IDEA ESTILÍSTICA DE ALFONSO EL SABIO

149.- 10. CUESTIÓN DEL IDIOMA: «CASTELLA­NO DERECHO»

150.- 11. CASTELLANO, LEONÉS, ARAGONÉS

151.- 12. ESPAÑOL, LENGUAJE DE ESPAÑA

152.- 13. LA ORTOGRAFÍA ALFONSÍ

*   153.- 14. EL CASTELLANO EN LA NUEVA POE­SÍA DE CLERECÍA

*   154.- 15. PREPONDERANCIA DEL CASTELLANO

CAPÍTULO IV. LA LENGUA COMÚN. RELACIONES EXTRANJERAS

*   155.- 1. INTERCAMBIOS DE VOCABULARIO ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA

*   156.- 2. LA APÓCOPE POTESTATIVA DE -E; GEOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA

*   157.- 3. LA APÓCOPE EN LOS TEXTOS LITERA­RIOS

B. LOS DOS PRINCIPALES ESTILISTAS DE LA EDAD MEDIA.
APOGEO DE LA ESCUELA DIDÁCTICA (1205-1370)

CAPITULO V. LA LENGUA LITERARIA

*   158.- 1. SANCHO IV SE APARTA DE LOS GUSTOS DE ALFONSO X

Diseño gráfico:
 
La Garduña Ilustrada

Imagen: letra R, fuente Ehmcke-Schwabacher Initialen de www.creamundo.com/es/

0 comentarios