301.- 4. LA JOTA MODERNA
4. LA JOTA MODERNA. XII. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN (1550-1610)
Suerte parecida ala de la h tuvieron los otros neologismos fonéticos adoptados por Castilla la Vieja, generalizándose también en el Sur.
Vimos que en la vieja Castilla la x y la j se pronunciaban, ora prepalatales, ora velares, y que la gran mayoría de las gentes ensordecían la j confundiéndola con la x 15. De ello es buen ejemplo santa Teresa, que constantemente confundía los dos sonidos, escribiendo teoloxía, pájaros, dijere, lejos, bajo, cartujano, quejen sin emplear casi nunca la x. El ensordecimiento y la velaridad iban juntos, según se desprende de lo que el burgalés Juan López de Velasco dice en su Ortographia, Burgos, 1582 (privilegio de 1578), advirtiéndonos que la x se pronunciaba «más metida a la garganta» que la j, con ser, según él, también la j bastante gutural, diferente del ge gi prepalatal que pronuncian los extranjeros, por lo cual para éstos la ge gi castellana era «dificultosa y casi imposible de pronunciar» 16. Por lo tanto, el propagarse el ensordecimiento de la j se acentuaba a la vez su velaridad, tan típica del español y tan difícil para los extranjeros.
En el Sur, los focos de ensordecimiento que hubiese desde antiguo y el influjo del Norte hicieron que rápidamente se propagase la nueva pronunciación. A fines del siglo XVI la articulación sorda de la j era, no ya tolerada, sino predominante por completo; hasta el punto de que el toledano Covarrubias, en su Tesoro de la lengua, 1611, acaba la letra X aceptando la censura que le dirige «un hombre muy docto» sobre que todas las voces con x debieran escribirse con j o con g. Covarrubias se disculpa «yo seguí al Antonio Nebrisense y por esso no soy tanto de culpar». Pero el lexicógrafo toledano, al querer ajustarse a la pronunciación de un siglo antes representada por Nebrija, iba tan perdido el tino que cae en disparates como poner «xardín, vide supra jardín; ... xavalí, vide supra javalí», voces que Nebrija escribe sólo con j, como era debido.
Después del ensordecimiento de la j, sólo se vacilaba en si la sorda subsistente se pronunciaba prepalatal, a lo antiguo, o velar, a lo moderno. En 1599 la Spanish Grammar de Percivale y Minsheu, después de sentar que la j lo mismo que la x se pronuncian como la sh inglesa o la ch francesa (esto es, sordas), añade que en Sevilla y su comarca la pronunciación no es tanto hacia los dientes como hacia la garganta, y trata de representar la articulación gutural escribiendo cshardin «jardín» 17. Algo más tarde, el filósofo alemán Gaspar Schopp, que andaba por Madrid el año 1614, después de apuntar igualmente la pronunciación, que podemos llamar oficial, de la x y la j o g, igualmente sordas, como scha- alemán, cha- francés o scia- italiano, nos informa de que no hacía muchos años las mujeres españolas habían mudado esa pronunciación en una aspirada como la x griega o la ch alemana, y así los españoles, según la pronunciación reciente introducida por las mujeres, dicen baxo, muger, como si escribiésemos a la alemana, hacho, mucher sonido que los franceses no pueden articular 18. Compaginando estas dos noticias, una vez que fechamos bien la de Percivale (creída antes muy tardía), parece resultar que, una vez generalizada la pronunciación única sorda, fueron las señoras sevillanas las que empezaron a poner en gran moda el neologismo de la articulación velar, imitadas enseguida por las señoras madrileñas, aunque con matiz distinto de velaridad.
Andalucía avanzaba en el neologismo y relajaba la articulación fricativa velar de la j para convertirla en una simple aspiración laríngea, h, coincidente con la h de f latina que, ya pérdida en el habla culta 19, se conservaba sólo en el habla popular, especialmente andaluza: mujer no se pronuncia en el Sur con j fricativa, sino con simple aspiración muher; jarro se pronunciaba harro, con la misma h aspirada que el pueblo andaluz pronunciaba (y pronuncia aún), en vez de la h muda y puramente ortográfica del culto hacer; y como la h carecía ya de todo sonido en nuestro alfabeto, los que querían representar la pronunciación escribían en estos casos una j: jacer, jumo, jambre. Esta identificación ya la da por uso general de Sevilla el aragonés José de Casanova, en su Arte de escribir impreso en Madrid en 1650: «conocemos a los Sevillanos el serlo, por el vicio que tienen de hablar trocando la s en c y la c en s... y también la j en h, y al contrario»20 (es decir, muher y jumo) 21.
Varios gramáticos del primer tercio del siglo XVII dan ya como única la pronunciación velar sorda. Sin embargo, la antigua distinción de sorda y sonora subsistía arraigada en algunas comarcas y, por otra parte, mediado ya el siglo XVII, todavía algunos, sin duda entre ellos algunos aragoneses, aunque hacían sorda la x como la j, conservaban la arcaica pronunciación prepalatal, como ch francesa, ajenos al uso de Madrid y al de los «verdaderos castellanos», según testimonio de un gramático francés 22.
El origen de la articulación neológica de la j como velar se ha querido atribuir a influjo árabe o al de los flamencos y alemanes de la corte de Carlos V, dos suposiciones insostenibles 23. H. Schuchardt sospechó fuese de origen guipuzcoano, dado que los vascos abundaban en los oficios de la corte durante el siglo XVI, pero la causa sería insuficiente, y un vascófilo como H. Gavel desecha la hipótesis 24. La velaridad obedece a un retroceso progresivo de la articulación primitiva prepalatal: los gramáticos nos dan sobre esto precisas indicaciones, pues mientras primeramente identifican la pronunciación de j y x con el italiano ge y sci o con la ch francesa o la sh inglesa, luego nos advierten que el sonido castellano se pronuncia más adentro que esos sonidos extranjeros, produciendo la fricación, no prepalatal como los extranjeros, sino mediopalatal para la ge, j sonora, y gutural para la x sorda 25. Una evolución similar de la palatalidad a la velaridad se ha producido igualmente en el francés dialectal de Lorena y en el walón del Norte 26.
Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)
NOTAS
15 Cap. VIII, § 11.
16 Velasco dice de ge, gi: «Fórmase esta voz en el medio de la lengua, inclinada al principio del paladar», como para ca, co, y no «arrimada a los dientes que es como los estrangeros la pronuncian... ni tampoco muy metida en la garganta, porque suena allí la x, con quien tiene mucha semejanza en el sonido». Luego, dice de la x: «la voz castellana es como la de la g, pero más denso y metido a la garganta». Véanse los textos de H. Gavel, Pronunciation du Castillan, 1920, pp. 466, 431; y en Viñaza Bibl. Filol. Cast., 1893, col. 1159.
17 A Spanish Grammar, 1599, p. 7 « ...in Seville and thereabout they pronounce it not so much in the teeth, but more in the throate, as cshardin, csharro, ozho, ovezha». La edición de 1623, que Cuervo (Rev. Hisp., II, 1895, p. 60) cita como original, es copia, a plana y renglón, de la edición de 1599. Gavel también da por primera edición la de 1623.
18 G. Scioppius, Institutiones grammaticae latinae, 1629, pp. 169 y 186 (véase en Cuervo, Rev. Hisp., II, 1895, pp. 59 y 58).
19 Aquí arriba, § 3.
20 En Viñaza, Bibl. Filol. Cast., 1893, col. 1285. A principios del siglo XVI el trueque de mohar, harro, junto a gerida, mogino, etc., es atribuido a los valentones sevillanos por Quevedo en el Buscón cap. último.
21 Véase cap. XIV, § 11.
22 Cl. Dupuis, sieur Des Roziers, Grammaire espagnole, Paris, 1659. Después de decir que la j o ge y la x se pronuncian más fuertemente que la h aspirada francesa, añade que algunos pronuncian como ch francesa: «la mucher, pero que esto no está en uso» «dans la cour de Madrid» ni entre los «veritables Castillans» (véase en H. Gavel, Prononciation du Castillan, 1920, p. 447). Entre los aludidos por Des Roziers debemos colocar al aragonés Juan Pablo Bonet, que en su Arte para enseñar a hablar a los mudos (Madrid, 1620), prescribe para ge, gi, la articulación prepalatal sorda. Bonet propendía al arcaísmo, así que también asigna a la h «una respiración muy tenue», a pesar del ablar estampado en la portada del libro (v. T. Navarro, «Doctrina fonética de J. P. Bonet (1620)», RFE, VII, 1920, pp. 172-174).
23 Puigblanch, 1828, contra el influjo árabe, en Viñaza, Bibl. Filol. Cast., 1893, col. 136. Es de notar que Pedro de Alcalá en su Arte de lengua aráviga (Granada, 1505), al describir la fricativa velar sorda خ «ja» (análoga a la jota española moderna) no halla sonido comparable en español, ni siquiera como vicioso o local, mientras que para la interdental africada ث «tsa», advierte que es «de la manera que pronuncian la c los ceceosos»; es decir, que en las inmediaciones del territorio musulmán no era conocida una pronunciación velar jota, que de los árabes se hubiese pegado a los románicos; y a mayor abundamiento, Alcalá representa con j o ge, gi el ج «dchim», análogo al gi italiano. Favorable al origen alemán de la jota es Monlau, 1859, en Viñaza, col. 299. Esta hipótesis no tiene en su apoyo el menor indicio, y la rápida preponderancia flamenca en la corte es incapaz de explicar un cambio fonético tan importante. Esta complicada cuestión se presta a los mayores confusionismos, hasta llegar al simplismo de los que afirman que la pronunciación velar es originaria, sin que nunca haya existido la palatal; así dicen C. Muiños, 1886 (v. en Viñaza, col. 352) y E. Cotarelo, Fonología, 1909, p. 152.
24 Schuchardt y Gavel en RIEV, VIII, 1914, p. 74; y XII, 1921, p. 120, respectivamente.
25 Después de lo dicho arriba sobre López de Velasco (1582) y Percival-Minsheu (1599), véanse los textos de Oudin (1610) y Salazar (1614) en Cuervo Rev. Hisp., II, 1895, p. 60.
26 W. Meyer-Lübke Gram., I, § 653; y Feller, Ortographe wallone, p. 28, citado por Tuttle en Modern Philology, VIII, 1911, p. 592.
CAPÍTULOS ANTERIORES:
PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES
CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.
* 1.- 1. LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS
* 2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA
* 3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS
CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS
* 4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA
* 5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA
* 6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA
* 7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA
* 8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES
* 11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)
* 12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA
B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE
CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL
* 13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS
* 14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL
* 15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA
* 16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO
PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN
CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA
* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE
* 19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO
* 20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO
CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN
* 23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO
* 24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO
* 25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLECTIVA
* 28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMATICAL
* 29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE
* 30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL VERBO
* 31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS
* 32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS
* 33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSONÁNTICO
* 35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS
* 36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO
B. EL LATÍN DE HISPANIA
CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA
* 39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO ROMÁNICO
* 40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL
* 41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA
* 42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL
* 43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA
* 45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR
* 46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LATÍN DE HISPANIA
* 47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA
PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA
CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO
* 48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD
* 49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISIGODO
* 50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO
* 51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA
* 52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA
* 53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE
* 54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA
* 55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA
* 56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO
* 57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA
* 58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO
* 59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA
CAPÍTULO II. AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA
* 60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA
* 61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HEROICA
* 62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE
* 63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS
* 66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE
CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE
* 67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUEVA ROMANIDAD HISPANA
* 68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN
* 69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALECTO ASTURIANO Y LEONÉS
* 71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z
CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA
* 72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS
* 73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA
* 75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO
* 76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE
B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA (960-1065)
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS
CAPITULO V. LA LENGUA ESCRITA
* 77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO
* 78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES
* 80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA
* 83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS
* 84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIALMENTE CASTELLANOS
CAPÍTULO VI. EL HABLA ROMANCE
* 86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA
* 88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA
* 89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZACIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA
* 90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRETISMOS
* 91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS
* 92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS
* 93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA
CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS
* 94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA
* 95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA
* 96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES
* 97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS
* 98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN
CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO
* 100.- 2. CANCIONES ANDALUSÍES. EL LENGUAJE DE ESTOS CANTARCILLOS ROMÁNICOS
* 101.- 3. ESTADO LATENTE DE UNA POESÍA ÉPICA
* 102.- 4. ¿HUBO UNA ÉPICA MOZÁRABE?
* 103.- 5. CANTARES DE GESTA BREVES EN CASTILLA
* 104.- 6. EL ASONANTE EN LA POESÍA JUGLARESCA
C. LA LENGUA Y LA LITERATURA CASTELLANA
SE ABREN PASO EN UNA ESPAÑA NUEVA
CAPITULO IX. EL INFLUJO FRANCO Y LA EMANCIPACIÓN DEL ROMANCE
* 105.- 1. LA DINASTÍA NAVARRA. CASTILLA HECHA REINO
* 106.- 2. ALFONSO VI; RUPTURA CON LA TRADICIÓN MOZÁRABE
* 107.- 3. RECONQUISTA DE TOLEDO. DECADENCIA MOZÁRABE
* 108.- 4. LA EXTREMADURA AL SUR DEL DUERO. DESAPARICIÓN DE LOS DIALECTOS ROMANCES PRIMITIVOS
* 109.- 5. EL CID Y LOS ALMORÁVIDES
* 111.- 7. ARROLLADOR AVANCE DE LA APÓCOPE
* 112.- 8. FIJACIÓN DEL RITMO ACENTUAL DE LA PALABRA
CAPITULO X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)
* 115.- 1. RESURGIMIENTO DE TOLEDO. LA HERENCIA CULTURAL ÁRABE
* 116.- 2. LA POESÍA BILINGÜE CONTINÚA TRIUNFANDO EN AL-ANDALUS
* 117.- 3. LA TOLEDO ROMÁNICA FRONTERIZA; SU MEZCLA DIALECTAL
* 118.- 4. EL POEMA DE «MIO CID»
* 119.- 5. EL LENGUAJE VERSIFICADO. EL MONORRIMO Y EL PAREADO ANISOSÍLABO
* 120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA
* 121.- 7. PRIMITIVISMO DEL LENGUAJE LITERARIO
* 122.- 8. CARÁCTER DIALECTAL DE LA LITERATURA
* 123.- 9. PRIMER ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA. LA LITERATURA DE CASTILLA
CAPÍTULO XI. SINCRETISMO EN LA LENGUA LITERARIA DE LA ESPAÑA DE LOS CINCO REINOS (1180-1230)
* 124.- 1. PREPONDERANCIA CASTELLANA
* 125.- 2. INFLUJO DE LA LITERATURA GALLEGA
* 126.- 3. CONTINÚA EL INFLUJO PROVENZAL
* 127.- 4. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y LA LLANEZA DE EXPRESIÓN
* 129.- 6. CONVIVENCIA Y MIXTURA DE DIALECTOS
* 130.- 7. CASTELLANIZACIÓN DE LA LENGUA LITERARIA
* 131.- 8. DIALECTALISMO CANCILLERESCO Y NOTARIAL
PARTE CUARTA: EL ESPAÑOL ANTIGUO
A. RENOVACIÓN ERUDITA DEL IDIOMA (1230-1293)
CAPÍTULO I. NUEVAS CONDICIONES DE VIDA
* 133.- 2. EXPANSIÓN DE LOS DIALECTOS DEL NORTE
* 134.- 3. MODO DE LA PROPAGACIÓN LINGÜÍSTICA POR RECONQUISTA
CAPITULO II. LOS PRIMEROS POEMAS DE CLERECÍA
* 136.- 1. DIALECTALISMO ATENUADO
* 137.- 2. CLERECÍA Y JUGLARÍA. EL LATINISMO
* 138.- 3. VERSO «A SÍLABAS CONTADAS»
* 139.- 4. LENGUAJE VECINAL DE BERCEO
CAPITULO III. ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DIDÁCTICA (1252-1295)
* 140.- 1. FEDERICO II Y ALFONSO X
* 141.- 2. CREACIÓN DE LA PROSA LITERARIA
* 142.- 3. TRABAJO DIRECTIVO DEL REY SABIO
* 144.- 5. LA ESCOLÁSTICA Y LA ANTIGÜEDAD
* 145.- 6. TENDENCIA ETIMOLÓGICA
* 146.- 7. NEOLOGISMO LATINISTA
* 147.- 8. NEOLOGISMO ROMÁNICO
* 148.- 9. IDEA ESTILÍSTICA DE ALFONSO EL SABIO
* 149.- 10. CUESTIÓN DEL IDIOMA: «CASTELLANO DERECHO»
* 150.- 11. CASTELLANO, LEONÉS, ARAGONÉS
* 151.- 12. ESPAÑOL, LENGUAJE DE ESPAÑA
* 152.- 13. LA ORTOGRAFÍA ALFONSÍ
* 153.- 14. EL CASTELLANO EN LA NUEVA POESÍA DE CLERECÍA
* 154.- 15. PREPONDERANCIA DEL CASTELLANO
CAPÍTULO IV. LA LENGUA COMÚN. RELACIONES EXTRANJERAS
* 155.- 1. INTERCAMBIOS DE VOCABULARIO ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA
* 156.- 2. LA APÓCOPE POTESTATIVA DE -E; GEOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA
* 157.- 3. LA APÓCOPE EN LOS TEXTOS LITERARIOS
B. LOS DOS PRINCIPALES ESTILISTAS DE LA EDAD MEDIA.
APOGEO DE LA ESCUELA DIDÁCTICA (1205-1370)
CAPITULO V. LA LENGUA LITERARIA
* 158.- 1. SANCHO IV SE APARTA DE LOS GUSTOS DE ALFONSO X
* 159.- 2. LA ESCUELA ALFONSÍ. CULMINACIÓN DE LA LITERATURA
* 160.- 3. PROPÓSITO ESTILÍSTICO DE DON JUAN MANUEL
* 161.- 4. LENGUA RACIONAL Y LÓGICA
* 162.- 5. INTENTO FALLIDO DE OSCURIDAD
* 163.- 6. EL ARCIPRESTE DE HITA. «RAZONES ENCUBIERTAS»
* 165.- 8. VOCABULARIO Y FRASEOLOGÍA
* 166.- 9. EL VERSO Y LAS «SERRANILLAS»
CAPITULO VI. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN
* 167.- 1. RELATIVA ESTABILIDAD
* 168.- 2. LA LENGUA COMÚN. TOLEDO Y SEVILLA
* 169.- 3. APÓCOPE POTESTATIVA DE LA -E
* 170.- 4. LOS DIALECTOS LATERALES Y EL DIALECTO CENTRAL
* 171.- 5. TENDENCIAS CASTICISTAS
* 172.- 6. RELACIONES EXTERNAS
C. ARTIFICIOSIDAD RENACENTISTA.
PRERRENACIMIENTO RETÓRICO
CAPÍTULO VII. PERÍODO DE TRANSICIÓN, 1370-1400
* 173.- 1. INFLUJO GALAICO-LEONÉS. ROMANCES Y ARTE MAYOR
* 174.- 2. ENSAYOS HUMANÍSTICOS EN ARAGONÉS. FERNÁNDEZ DE HEREDIA
* 175.- 3. DON PEDRO LÓPEZ DE AYALA
CAPITULO VIII. ALEGORÍA, OSCURIDAD. RETÓRICA ELOCUENCIA (1400-1450)
* 176.- 1. PRIMERA APARICIÓN DE UNA ESCUELA SEVILLANA. DECIRES ALEGÓRICOS Y OSCUROS (1395-1415)
* 177.- 2. LA PROSA. DON ENRIQUE DE VILLENA (1417-28)
* 178.- 3. LA POESÍA. SANTULARIA Y MENA (1429-1456)
* 179.- 4. NUEVAS ORIENTACIONES
* 181.- 6. DENOMINACIONES METAFÓRICAS
* 182.- 7. LOS NEOLOGISMOS «LECTOR» Y «POETA»
* 183.- 8. LA RETÓRICA Y EL DESPRECIO DE LA LENGUA COMÚN
* 184.- 9. LATINISMO POR RAZONES ESTÉTICAS
* 185.- 10. SINTAXIS ARTIFICIOSA. HIPÉRBATON
* 186.- 11. LA POESÍA COMO CIENCIA
* 187.- 12. NUEVA VIDA CORTESANA. OSTENTACIÓN Y LUJO
* 188.- 13. GUSTO POR LO INUSITADO. LO IRREVERENTE, LO OBSCENO
* 189.- 14. RETÓRICA Y NATURALIDAD. FERNÁN PÉREZ DE GUZMÁN
* 190.- 15. DECADENCIA DE LA ARTIFICIOSIDAD Y TRANSICIÓN (1458-1475). JUAN DE LUCENA
* 191.- 16. GÓMEZ MANRIQUE. VUELTA A LA NATURALIDAD
CAPÍTULO IX. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN (1370-1470) Y RELACIONES EXTERIORES DEL CASTELLANO
* 192.- 1. RACHAS DE ARTIFICIOSIDAD
* 193.- 2. FONÉTICA DEL LATINISMO LÉXICO
* 194.- 3. SIMILICADENCIAS Y RIMAS EN LA LENGUA CONVERSACIONAL
* 195.- 4. NEOLOGISMOS MORFOLÓGICOS
* 196.- 5. EXTINCIÓN DE LA APÓCOPE POTESTATIVA DE -E
* 197.- 6. ARAGÓN Y CATALUÑA. CORTE DE ALFONSO V
* 198.- 7. LAS CANARIAS Y PORTUGAL
* 199.- 8. EL ÁRABE Y EL ROMANCE
PARTE QUINTA. EL ESPAÑOL ÁUREO
A. RENACIMIENTO HUMANÍSTICO (1474-1554)
CAPITULO I. DEL RETORICISMO AL HUMANISMO: LOS REYES CATÓLICOS (1474-1516)
* 202.- 1. SIGNIFICACIÓN DEL NUEVO REINADO
* 205.- 4. CONCEPTISMO POÉTICO DEL CANCIONERO GENERAL
* 206.- 5. LA REINA ISABEL Y EL HUMANISMO
* 208.- 7. LA LENGUA, LA UNIDAD NACIONAL, EL IMPERIO
* 209.- 8. FRUTOS TARDÍOS MEDIEVALES
CAPITULO II. LOS DIALECTOS VIEJOS COMPLETAN SU NACIONALIZACIÓN
* 212.- 2. LA UNIDAD POLÍTICA Y EL REINO DE ARAGÓN
* 214.- 4. CASTILLA LA NUEVA. TOLEDO Y LA CORTE COMO NORMAS UNIFORMADORAS
CAPÍTULO III. UN DIALECTO NUEVO. EXPANSIÓN DEL ANDALUZ. EL CECEO/SESEO
* 215.- 1. PROSPERIDAD DE ANDALUCÍA
* 216.- 2. ANDALUCÍA Y TOLEDO EN CONTIENDA
* 217.- 3. EXPLICACIÓN HISTÓRICA DE LA CONFUSIÓN DE LAS SIBILANTES ALVEOLARES Y DENTALES
* 218.- 4. DIGRESIÓN SOBRE LOS VERBOS «CECEAR» Y «SESEAR»
* 219.- 5. PRIMERAS NOTICIAS DEL «CECEO»
* 220.- 6. EL «CECEO» EN EL USO CORTESANO
* 221.- 7. EL SECECEO SEVILLANO
* 222.- 8. EL «SECECEO» EN CÓRDOBA
* 223.- 9. LA NORMA TOLEDANA AÚN VIGENTE PESE A LA GRAN DIFUSIÓN DEL «CECEO» EN ANDALUCÍA
* 224.- 10. LA RECONQUISTA DE GRANADA Y LA EXPANSIÓN DEL «SECECEO»
* 225.- 11. NUEVA REPOBLACIÓN DEL REINO DE GRANADA
* 226.- 12. RESUMEN SOBRE ORÍGENES DEL DIALECTO GRANADINO
CAPITULO IV. EL NUEVO MUNDO. GRAN EXPANSIÓN TERRITORIAL DEL IDIOMA
* 227.- 1. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE AMÉRICA
* 228.- 2. PROPORCIÓN RELATIVA DE CASTELLANOS, ANDALUCES Y EXTREMEÑOS
* 229.- 3. GRAN EMIGRACIÓN ANDALUZA Y SEVILLANA
* 230.- 4. NUEVO MUNDO, NUEVO LENGUAJE
* 231.- 5. INFLUJO DE LAS LENGUAS ANTILLANAS
* 232.- 6. PRÉSTAMOS DEL AZTECA
* 233.- 7. INFLUENCIA DEL QUICHUA
* 234.- 8. PRÉSTAMOS GUARANÍES, ARAUCANOS Y DE OTRAS LENGUAS
* 235.- 9. ELEMENTOS IMPORTADOS DEL MUNDO VIEJO
CAPÍTULO V. NUEVA SITUACIÓN DEL ESPAÑOL EN EL VIEJO MUNDO
* 236.- 1. EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS
* 237.- 2. PORTUGAL: LA MODA CASTELLANISTA
* 238.- 3. RELACIONES CON ITALIA
* 239.- 4. EL ESPAÑOL Y EL FRANCÉS
* 240.- 5. CARLOS V Y EL ESPAÑOL
CAPÍTULO VI. GUEVARA Y GARCILASO. TRIUNFO DEL ITALIANISMO (1525-1554)
* 241.- 1. TENTATIVAS VARIAS EN LA PROSA
* 243.- 3. LAS PAREJAS DE SINÓNIMOS
* 244.- 4. BOSCÁN, PROPUGNADOR DE ITALIANISMO Y DE NATURALIDAD
* 245.- 5. GARCILASO Y LA TEORÍA DE LA IMITACIÓN
CAPITULO VII. DOCTRINA HUMANÍSTICA SOBRE LA LENGUA VULGAR
* 246.- 1. CRECIENTE ESTIMA DE LAS LENGUAS VULGARES
* 247.- 2. JUAN DE VALDÉS. SELECCIÓN ANTES QUE INVENCIÓN
* 248.- 3. VILLALÓN, MEJÍA Y VENEGAS
* 249.- 4. AMBROSIO DE MORALES
CAPITULO VIII. GRAN RENOVACIÓN EN LA LENGUA COMÚN (1480-1550)
* 250.- 1. NUEVA ONOMÁSTICA PERSONAL
* 254.- 5. VUESSA MERCED Y USTED; VOS Y VOSOTROS
* 256.- 7. SE FIJA EL VOCALISMO MODERNO DEL IDIOMA
* 257.- 8. CASTILLA LA VIEJA EVOLUCIONA EN EL CONSONANTISMO
* 258.- 9. SUERTE DE LA F Y DE LA H
* 259.- 10. NUEVA PRONUNCIACIÓN DE OTRAS CONSONANTES EN CASTILLA LA VIEJA
* 260.- 11. PRONUNCIACIÓN CASTELLANO-VIEJA DE LA J Y LA X
* 261.- 12. LA Z Y LA S ENSORDECIDAS EN CASTILLA LA VIEJA
B. CULMINACIÓN DE LA ÉPOCA CLÁSICA (1554-1617)
CAPITULO IX. PERÍODO DE LOS GRANDES ESCRITORES MÍSTICOS (1554-1585)
* 264.- 2. LA CORTE EN MADRID. NUEVAS ORIENTACIONES
* 265.- 3. FRAY LUIS DE GRANADA
* 266.- 4. SANTA TERESA. UN ESTILO DE ESPONTANEIDAD
* 267.- 5. FRAY LUIS DE LEÓN. SENCILLEZ Y SELECCIÓN ESMERADA
* 268.- 6. SAN JUAN DE LA CRUZ
* 269.- 7. LA ESCUELA SEVILLANA. UN MAYOR ESFUERZO DE ARTE
* 270.- 8. HERRERA Y EL NEOLOGISMO
* 271.- 9. DIFICULTAD CONCEPTUAL, NO OSCURIDAD DE PALABRA
* 272.- 10. OTRO ENSAYO DE ARTIFICIOSIDAD. FRAY JUAN DE PINEDA
CAPITULO X. ASPIRACIÓN A UNA NORMA LINGÜÍSTICA NACIONAL
* 273.- 1. ÚLTIMOS ECOS DE LA OPINIÓN CORTESANA Y TOLEDANA
* 274.- 2. LENTO DECAIMIENTO DEL TOLEDANISMO
* 275.- 3. OPOSICIÓN LEVANTINA Y ARAGONESA AL EXCLUSIVISMO CASTELLANO
* 276.- 4. ANDALUCÍA SE AFIRMA FRENTE A CASTILLA LA VIEJA
* 277.- 5. ESPAÑOL Y CASTELLANO
* 278.- 6. MOMENTO DE MAYOR ENTUSIASMO NACIONAL, 1580-1600
* 279.- 7. LA LENGUA VULGAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
* 280.- 8. TRABAJOS DOCTRINALES SOBRE EL IDIOMA
CAPÍTULO XI. PERÍODO DE CERVANTES Y LOPE DE VEGA, (1585-1617)
* 281.- 1. «LA GALATEA» DE CERVANTES
* 282.- 2. EL ESTILO DE NATURALIDAD CONTINÚA DOMINANTE
* 283.- 3. LOS ROMANCES VIEJOS
* 284.- 4. EL ROMANCERO NUEVO. COMIENZOS DE LOPE. TEORÍA DEL NATURAL
* 285.- 5. EL «QUIJOTE». LLANEZA Y CLARIDAD
* 287.- 7. REALISMO E IMITACIÓN EN CERVANTES
* 288.- 8. LOPE DE VEGA. POESÍA DOCTA Y POESÍA NATURAL
* 289.- 9. EL GUSTO, SEGÚN LOPE: SINTAXIS IMPRESIONISTA
* 290.- 10. EL DIÁLOGO DRAMÁTICO
* 291.- 11. LA ERUDICIÓN Y LA POESÍA DOCTA
* 292.- 12. EL POETA CIENTÍFICO. DE NUEVO LA POESÍA COMO CIENCIA
* 293.- 13. POLÉMICA SOBRE LA «JERUSALÉN»
* 294.- 14. LOS LUGARES COMUNES
* 295.- 15. ESTILO DE TRANSICIÓN. NUEVA IDEA DE LA PUREZA DEL IDIOMA
* 296.- 16. LOS ARGENSOLAS. TAMBIÉN LLANEZA VACILANTE
* 297.- 17. UN PERÍODO DE TRANSICIÓN
CAPITULO XII. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN (1550-1610)
* 298.- 1. MADRID Y CASTILLA LA VIEJA
* 299.- 2. LA PROPAGACIÓN DEL CONSONANTISMO MODERNO
* 300.- 3. LA PÉRDIDA DE LA H SE GENERALIZA
Diseño gráfico:
La Garduña Ilustrada
Imagen: letra ы, Yery minúscula del alfabeto cirílico. Representa el sonido /y/ /ɨ/
0 comentarios