310.- 3. INDISTINCIÓN ENTRE «SESEO» Y «CECEO»
3. INDISTINCIÓN ENTRE «SESEO» Y «CECEO». XIII. EL DESARROLLO DEL ANDALUZ Y DEMÁS DIALECTOS MERIDIONALES. 1557-1617
Siempre quedamos indecisos entre las grafías contrarias 15. Juan de la Cueva al escribir peresoso ¿refleja su pronunciación real y al escribir dezatino practica una ultracorrección gráfica?, o al contrario, ¿cecea, y la ultracorrección es peresoso? Cualquiera de estas dos interpretaciones es probable; pero aún cabe una tercera, que cecee con timbre variable «seseante» y «ceceante» como hoy ocurre a menudo. Los autores técnicos de entonces que aluden a este fenómeno prosódico nada nos ayudan pues no distinguen los matices que nos interesan, y designan toda confusión con el verbo único cecear. Lo que si nos aseguran es que la indistinción era ya universalmente conocida como característica del Andalucía y de Valencia.
Covarrubias en 1611 nos dice repetidas veces, ora que la s es trocada en ç «cosa ordinaria en los Andaluzes y gente marítima», ora que sebolla en vez de ’cebolla’ lo dicen «los Andaluzes y Valencianos y gente de cerca de la mar» 16. Y nótese de paso la teoría fonética que relaciona el sececeo con las tierras marítimas. Poco después Aldrete en 1614 vuelve a igualar valencianos con andaluces, después de copiar el texto de Arias Montano que ya conocemos, añadiendo: «Es mui cierto lo que dize Benedicto Arias Montano. En Salamanca son conocidos en esto los sevillanos i valencianos, i aun los de la costa de la Andaluzía, que truecan estas letras ç i s, i quando an de dezir ’çena’ dicen sena, i por ’desierto’, deçierto, i quando ’por cierto’, por sierto, más por descuido i inadvertencia que por vicio de la tierra» 17. La identificación de sevillanos con valencianos y de seseo con ceceo no puede ser aquí más desconcertante. Por lo demás, en medio a tanta ambigüedad, no ha de chocarnos que Aldrete nombre sólo a los andaluces costeños; porque sigue la teoría climática de Covarrubias, y las enumeraciones de uno y otro erudito para nada importaba que fuesen completas18. Aldrete, malagueño, canónigo en Córdoba hacía muchos años, no ignoraba seguramente el «seseo» predorso-dental cordobés, aunque no fuese sino por oírlo a diario en boca de Góngora, su compañero en el cabildo de la catedral.
Frente a tantos doctísimos textos que identifican sevillanos con valencianos, hay uno excepcional que los distingue, el de Jiménez Patón, publicado en 1614: «En Sevilla ordinariamente convierten la s en c, y pienso que de vicio, diciendo cevillano, ceñor, ci; en Valencia al contrario, y aquí no es vicio sino natural pronunciación de aquel reino, por c ponen s, como diciendo mersed, sapato, sedaso, alcusa; y assí a lo sevillano llamamos zezear y a lo valenciano sesear»19. Como ya dijimos más arriba 20 este es el primer texto conocido en que el verbo sesear aparece. La diferencia que mediante el nuevo verbo establece Patón es tajante, pero aun así debemos someterla a análisis. Hoy en Sevilla conviven lo que modernamente llamamos «seseo» y «ceceo»; Patón designa con el viejo verbo cecear ambos matices, como hacían los autores que sólo ese verbo conocían, pues ambas dicciones consistían en pronunciar lo mismo la s que la ç z, con idéntica articulación convexa predorsal, de efecto acústico muy distinto del de la s cóncava alveolar castellana y valenciana, de timbre palatal 21; en oposición al verbo viejo, Patón usa el neologismo sesear para la confusión de s y z valenciana, que, hecha con s cóncava, era indudablemente una s 22.
En resumen. Patón, al distinguir Sevilla de Valencia, se fija en la diversa calidad de la s, ora convexa en Sevilla (como producto del triunfo de la articulación de la ç, z sobre la de la ss, s), ora cóncava en Valencia (que sesea); mientras Arias Montano, Covarrubias y Aldrete, al identificar sevillanos y valencianos, piensa sólo en la confusión de s y z, que lo mismo se hace en Sevilla con sus dos modalidades que en Valencia con una. Insistimos con esto en que, cuando los autores del siglo XVII nos hablan de ceceo, no aluden estrictamente a lo que hoy significamos con ese verbo (confusión de s en z interdental, o predorsal convexa de abertura alargada) sino que incluyen también indistintamente lo que hoy llamamos «seseo» andaluz (confusión de z en s como la s francesa, fricativa predorsal de abertura redondeada). El verbo sesear, entonces neológico y raro, debe referirse sólo al seseo de tipo valenciano (con s cóncava, igual a la castellana). Ni los autores de aquella época ni las grafías de los documentos nos pueden informar sobre el estado respectivo de lo que hoy denominamos «ceceo» y «seseo» andaluces. Sólo sí sabemos que la confusión de s y z era ya a comienzos del XVII lo más característico del habla andaluza. Para Quevedo lo era tanto como el cultivo de la batata americana que el clima meridional consiente:
Los andaluces, de valientes, feos,
cargados de patatas y ceceos 23.
Lo que sucede hoy sucedería entonces, salvo diferencias cuantitativas en la mezcla de las dos variantes convivientes. Hoy el llamado «seseo» domina en absoluto la parte Norte de Andalucía, Córdoba en especial; es la evolución corriente en otros romances (portugués, francés). El hoy llamado «ceceo», que es por el contrario singularidad típicamente andaluza, se extiende por la parte Sur, pero no dominando en absoluto, sino conviviendo con el «seseo», siendo muy fuerte este «seseo» en Sevilla, Granada y Almería, muy débil en Málaga, pero tenido en todas partes por pronunciación más distinguida 24. Todo es indicio de un origen posterior 25 y humilde de la moda última del «ceceo», cuya extraordinaria difusión por el Sur creo sea efecto del gran desarrollo que toma el bajo tipo social de guapos y jándalos; el «ceceo» sería acogido por éstos como una exageración articulatoria conveniente al enfatismo de la bravosidad, enfatismo análogo, aunque menos difundido, a la aspiración laríngea de la h y de la j que caracterizaba el lenguaje de los bravos y valentones, «los buenos hijos de Sevilla», que pintó Quevedo en el capítulo último del Buscón 26.
Diego Catalán: Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal (2005)
NOTAS
15 Cfr. arriba, cap. III, § 9.
16 Tesoro de la lengua castellana, voces çalea y cebolla (sobre lo afirmado s.v. cebolla y s.v. cecear, cfr. arriba, cap. III, n. 95).
17 B. Aldrete, Varias antigüedades de la España y África, Amberes, 1614, p. 152.
18 Navarro-Espinosa-Castellano en la RFE, XX, pp. 263-264 creen que el no mencionar Aldrete a Córdoba indica que allí la confusión de s y z no era tan general como en Sevilla. Me parece excesiva tal deducción. También creen que el «seseo» de Baeza no era aun notorio en 1614 cuando Patón no menciona esta ciudad al hablar de Sevilla y Valencia; tampoco menciona a Cádiz o a Málaga, y además podía no tener presente la pronunciación de Baeza pues, mientras allí imprimía la Ortografía, tanto él como su librero editor estaban los dos ausentes en Villanueva de los Infantes, en la Mancha, donde habitualmente residían (v. Viñaza, Bibl. Filol. Cast., col. 1195). Por los años en que Aldrete escribía, el maestro de Aguilar (a 7 leguas de Córdoba) Cristóbal de Morales preceptuaba el distinguir la s dental de la c interdental; Cristóbal era de Aguilar y había ya muerto en 1618, cuando su hermano Juan B. de Morales obtiene licencia para publicar sus Pronunciaciones generales, impresas en Montilla 1623; esas pronunciaciones son las que enseñaba en Aguilar Cristóbal, quizá enseñadas antes en Cádiz, Sevilla, donde tuvo escuela 6 años, y de ahí que aluda a los cambios contrarios, «seseo» y «ceceo» (como todos aluden) aunque sólo el «seseo» (según la nomenclatura moderna) con sibilante dorsal domina en Córdoba (v. Viñaza, Bibl. Filol. Cast., 1893, col. 961-961, y RFE, XX, p. 265 nota).
19 Bartolomé Ximénez Patón, Epítome de la Ortografía latina y castellana, Baeça, 1614, fol. 19. La frase «pienso que de vicio» alude a una corrupción del castellano puro o normal, mientras el valenciano no puede contrastarse con ningún patrón que distinga ambos sonidos.
20 Véase arriba, cap. III, § 4.
21 Arriba, cap. III, §§ 3, 4.
22 Véase arriba, cap. III, § 4.
23 Necedades y locuras de Orlando («BAE», LXIX, p. 288a).
24 Arriba, cap. III, §§ 4, 10 y 12.
25 La propagación del «ceceo» posterior a la del «seseo» (con s convexa) está bien vista por Navarro-Espinosa-Castellano, «La frontera del andaluz», RFE, XX (1933), pp. 253, 264, 266, 267, 269, 276-277). Pero creo que retrasan demasiado la fecha de ambas pronunciaciones confundidoras.
26 La fricativa velar relajada hasta confundirse con la aspiración laríngea h es lo más característico del habla valentona sevillana, de modo que en las obras literarias se representa gráficamente esa confusión: baraha, mohar, husto, jágase, gidalgos, trabaar, meor, mientras no se escribe ceceo ni seseo alguno; así en el entremés de La cárcel de Sevilla (Gallardo, Ensayo, IV, col. 1375), en el Buscón, II, 10º, en La serrana de la Vera de Vélez de Guevara (edic. 1916, v. 586, etc.) en Obligados y ofendidos o en Los bandos de Verona de Rojas Zorrilla («BAE» LIV, pp. 65-66, 76-77, 374, etc.).
CAPÍTULOS ANTERIORES:
PARTE PRIMERA: DE IBERIA A HISPANIA
A. EL SOLAR Y SUS PRIMITIVOS POBLADORES
CAPÍTULO I. LA VOZ LEJANA DE LOS PUEBLOS SIN NOMBRE.
* 1.- 1. LOS PRIMITIVOS POBLADORES Y SUS LENGUAS
* 2.- 2. INDICIOS DE UNA CIERTA UNIDAD LINGÜÍSTICA MEDITERRÁNEA
* 3.- 3. PUEBLOS HISPÁNICOS SIN NOMBRE; PIRENAICOS Y CAMÍTICOS
CAPÍTULO II. PUEBLOS PRERROMANOS, PREINDOEUROPEOS E INDOEUROPEOS
* 4.- 1. FUERZA EXPANSIVA DE LOS PUEBLOS DE CULTURA IBÉRICA
* 5.- 2. NAVEGACIÓN DE FENICIOS Y DE GRIEGOS EN ESPAÑA
* 6.- 3. LOS ÍBEROS Y LA IBERIZACIÓN DE ESPAÑA, PROVENZA Y AQUITANIA
* 7.- 4. FRATERNIDAD ÍBERO-LÍBICA
* 8.- 5. LOS LÍGURES O AMBRONES
* 11.- 8. «NOS CELTIS GENITOS ET EX IBERIS» (MARCIAL)
* 12.- 9. PERSISTENCIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA
B. LAS HUELLAS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS EN LA LENGUA ROMANCE
CAPÍTULO III. RESTOS DE LAS LENGUAS PRIMITIVAS EN EL ESPAÑOL
* 13.- 1. VOCABLOS DE LAS LENGUAS PRERROMANAS
* 14.- 2. SUFIJOS PRERROMANOS EN EL ESPAÑOL
* 15.- 3. LAS LENGUAS DE SUBSTRATO EN LA FONÉTICA ESPAÑOLA
* 16.- 4. RESUMEN DE LOS INFLUJOS DEL SUBSTRATO
PARTE SEGUNDA: LA HISPANIA LATINA
A. LA COLONIZACIÓN ROMANA Y LA ROMANIZACIÓN
CAPÍTULO I. HISPANIA PROVINCIA ROMANA
* 17.- 1. CARTAGO Y ROMA. LA PROVINCIA ROMANA DE HISPANIA Y SU EXPANSIÓN DESDE EL ESTE AL OESTE
* 19.- 3. ESPAÑA Y LA PROVINCIALIZACIÓN DEL IMPERIO
* 20.- 4. PREDOMINIO DEL ORIENTE. EL CRISTIANISMO
CAPÍTULO II. EL NUEVO LATÍN
* 23.- 3. INFLUJO DEL CRISTIANISMO
* 24.- 4. NEOLOGISMOS DEL VOCABULARIO DOCTO
* 25.- 5. NEOLOGISMOS DE ESTILÍSTICA COLECTIVA
* 28.- 8. MÓVILES DEL NEOLOGISMO GRAMATICAL
* 29.- 9. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL NOMBRE
* 30.- 10. CAMBIOS EN LA FLEXIÓN Y SINTAXIS DEL VERBO
* 31.- 11. PREPOSICIONES Y ADVERBIOS
* 32.- 12. COLOCACIÓN DE LAS PALABRAS
* 33.- 13. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 34.- 14. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONSONÁNTICO
* 35.- 15. OTRAS SIMPLIFICACIONES FONÉTICAS
* 36.- 16. LARGA LUCHA ENTRE INNOVACIÓN Y PURISMO
B. EL LATÍN DE HISPANIA
CAPÍTULO III. ESPAÑA EN LA ROMANIA
* 39.- 2. CAUSAS DEL DIALECTALISMO ROMÁNICO
* 40.- 3. ROMANIA OCCIDENTAL, ROMANIA MERIDIONAL
* 41.- 4. TRES ZONAS DE COLONIZACIÓN DE ESPAÑA
* 42.- 5. ESPAÑA Y LA ITALIA MERIDIONAL
* 43.- 6. ARCAÍSMO PURISTA DEL LATÍN DE ESPAÑA
* 45.- 8. FONÉTICA DIALECTAL EN EL LATÍN DEL SUR DE ITALIA Y DE LA HISPANIA CITERIOR
* 46.- 9. UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL LATÍN DE HISPANIA
* 47.- 10. TOPONIMIA CRISTIANA
PARTE TERCERA: HACIA LA NACIONALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE HISPANIA
A. DESMEMBRACIÓN DE LA ROMANIA. ÉPOCAS VISIGÓTICA Y ARÁBIGA
CAPÍTULO I. EL REINO TOLOSANO Y EL TOLEDANO
* 48.- 1. DISOLUCIÓN Y RUINA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE. CRISIS DE ROMANIDAD
* 49.- 2. NACIONALIZACIÓN DEL REINO VISIGODO
* 50.- 3. REINO VISIGODO TOLEDANO
* 51.- 4. ONOMÁSTICA GERMÁNICA
* 52.- 5. CAUSAS DE LA FRAGMENTACIÓN ROMÁNICA
* 53.- 6. LA LENGUA COMÚN QUE NO SE ESCRIBE
* 54.- 7. CENTROS DIRECTIVOS DE LA HISPANIA VISIGÓTICA
* 55.- 8. LENGUA CORTESANA VISIGODA
* 56.- 9. EL MAPA LINGÜÍSTICO DEL REINO GODO
* 57.- 10. ORÓSPEDA, CANTABRIA Y VASCONIA
* 58.- 11. NACIONALIZACIÓN LITERARIA. SAN ISIDORO
* 59.- 12. LA ESCUELA ISIDORIANA
CAPÍTULO II. AL-ANDALUS. EL ÁRABE Y LA ALJAMÍA
* 60.- 1. LA ARABIZACIÓN DE HISPANIA
* 61.- 2. LOS MOZÁRABES EN SU ÉPOCA HEROICA
* 62.- 3. MUSULMANES DE HABLA ROMANCE
* 63.- 4. LA ALJAMÍA O LENGUA ROMANCE HABLADA EN AL-ANDALUS
* 66.- 7. TOPONIMIA LATINA EN BOCA ÁRABE
CAPÍTULO III. LOS PUEBLOS INDOCTOS DEL NORTE
* 67.- 1. UNA NUEVA BASE PARA LA NUEVA ROMANIDAD HISPANA
* 68.- 2. GRANDES TRASIEGOS DE POBLACIÓN
* 69.- 3. TOLEDANISMO OVETENSE. EL DIALECTO ASTURIANO Y LEONÉS
* 71.- 5. EL PATRONÍMICO EN -Z
CAPÍTULO IV. EL IMPERIO LEONÉS Y SU FRONTERA VÁRDULO-VASCONA
* 72.- 1. ORÍGENES DEL REINO DE NAVARRA Y DEL «IMPERIO» LEONÉS
* 73.- 2. FORMACIÓN DEL GRAN CONDADO DE CASTILLA
* 75.- 4. REPOBLACIÓN AL SUR DEL DUERO
* 76.- 5. PREPONDERANTE INFLUJO ÁRABE Y MOZÁRABE
B. PRIMEROS BALBUCEOS DEL IDIOMA (960-1065)
GLOSAS Y CANTARES ÉPICOS
CAPITULO V. LA LENGUA ESCRITA
* 77.- 1. LATÍN DOCTO Y LATÍN ARROMANZADO
* 78.- 2. LAS GLOSAS EMILIANENSES
* 80.- 4. DIFICULTAD DE LA ESCRITURA
* 83.- 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE OTROS SONIDOS ROMÁNICOS
* 84.- 8. GRAFÍAS PARA SONIDOS ESPECIALMENTE CASTELLANOS
CAPÍTULO VI. EL HABLA ROMANCE
* 86.- 1. FALTA DE FIJACIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO
* 87.- 2. SONORIZACIÓN DE LA CONSONANTE SORDA
* 88.- 3. VACILACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA VOCAL INTERTÓNICA
* 89.- 4. FECHA RELATIVA DE LA SONORIZACIÓN Y DE LA SÍNCOPA VOCÁLICA
* 90.- 5. UNA ÉPOCA DE MÚLTIPLES SINCRETISMOS
* 91.- 6. CONTIENDA ENTRE LLANOS Y CULTOS
* 92.- 7. ARCAIZANTES Y NEOLOGISTAS
* 93.- 8. AFECTACIÓN ULTRACORRECTA
CAPITULO VII. EL CASTELLANO ENTRE LOS DEMÁS DIALECTOS ROMANCES HISPÁNICOS
* 94.- 1. CARÁCTER DIFERENCIAL DE CASTILLA
* 95.- 2. RASGOS PRIMITIVOS DEL CASTELLANO FRENTE AL LEONÉS, AL ARAGONÉS Y A LA ALJAMÍA
* 96.- 3. CASTILLA SE ADELANTA A LOS OTROS DIALECTOS AFINES
* 97.- 4. EL CASTELLANO CON EL LEONÉS Y EL GALLEGO-PORTUGUÉS
* 98.- 5. EL CASTELLANO CON EL ARAGONÉS Y EL CATALÁN
CAPÍTULO VIII. LA LITERATURA DEL MILENIO
* 100.- 2. CANCIONES ANDALUSÍES. EL LENGUAJE DE ESTOS CANTARCILLOS ROMÁNICOS
* 101.- 3. ESTADO LATENTE DE UNA POESÍA ÉPICA
* 102.- 4. ¿HUBO UNA ÉPICA MOZÁRABE?
* 103.- 5. CANTARES DE GESTA BREVES EN CASTILLA
* 104.- 6. EL ASONANTE EN LA POESÍA JUGLARESCA
C. LA LENGUA Y LA LITERATURA CASTELLANA
SE ABREN PASO EN UNA ESPAÑA NUEVA
CAPITULO IX. EL INFLUJO FRANCO Y LA EMANCIPACIÓN DEL ROMANCE
* 105.- 1. LA DINASTÍA NAVARRA. CASTILLA HECHA REINO
* 106.- 2. ALFONSO VI; RUPTURA CON LA TRADICIÓN MOZÁRABE
* 107.- 3. RECONQUISTA DE TOLEDO. DECADENCIA MOZÁRABE
* 108.- 4. LA EXTREMADURA AL SUR DEL DUERO. DESAPARICIÓN DE LOS DIALECTOS ROMANCES PRIMITIVOS
* 109.- 5. EL CID Y LOS ALMORÁVIDES
* 111.- 7. ARROLLADOR AVANCE DE LA APÓCOPE
* 112.- 8. FIJACIÓN DEL RITMO ACENTUAL DE LA PALABRA
CAPITULO X. ESPLENDOR DE LA LITERATURA DIALECTAL (1140-1180)
* 115.- 1. RESURGIMIENTO DE TOLEDO. LA HERENCIA CULTURAL ÁRABE
* 116.- 2. LA POESÍA BILINGÜE CONTINÚA TRIUNFANDO EN AL-ANDALUS
* 117.- 3. LA TOLEDO ROMÁNICA FRONTERIZA; SU MEZCLA DIALECTAL
* 118.- 4. EL POEMA DE «MIO CID»
* 119.- 5. EL LENGUAJE VERSIFICADO. EL MONORRIMO Y EL PAREADO ANISOSÍLABO
* 120.- 6. LA VERSIFICACIÓN: EL ASONANTE Y LA LLAMADA -E PARAGÓGICA
* 121.- 7. PRIMITIVISMO DEL LENGUAJE LITERARIO
* 122.- 8. CARÁCTER DIALECTAL DE LA LITERATURA
* 123.- 9. PRIMER ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA. LA LITERATURA DE CASTILLA
CAPÍTULO XI. SINCRETISMO EN LA LENGUA LITERARIA DE LA ESPAÑA DE LOS CINCO REINOS (1180-1230)
* 124.- 1. PREPONDERANCIA CASTELLANA
* 125.- 2. INFLUJO DE LA LITERATURA GALLEGA
* 126.- 3. CONTINÚA EL INFLUJO PROVENZAL
* 127.- 4. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y LA LLANEZA DE EXPRESIÓN
* 129.- 6. CONVIVENCIA Y MIXTURA DE DIALECTOS
* 130.- 7. CASTELLANIZACIÓN DE LA LENGUA LITERARIA
* 131.- 8. DIALECTALISMO CANCILLERESCO Y NOTARIAL
PARTE CUARTA: EL ESPAÑOL ANTIGUO
A. RENOVACIÓN ERUDITA DEL IDIOMA (1230-1293)
CAPÍTULO I. NUEVAS CONDICIONES DE VIDA
* 133.- 2. EXPANSIÓN DE LOS DIALECTOS DEL NORTE
* 134.- 3. MODO DE LA PROPAGACIÓN LINGÜÍSTICA POR RECONQUISTA
CAPITULO II. LOS PRIMEROS POEMAS DE CLERECÍA
* 136.- 1. DIALECTALISMO ATENUADO
* 137.- 2. CLERECÍA Y JUGLARÍA. EL LATINISMO
* 138.- 3. VERSO «A SÍLABAS CONTADAS»
* 139.- 4. LENGUAJE VECINAL DE BERCEO
CAPITULO III. ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DIDÁCTICA (1252-1295)
* 140.- 1. FEDERICO II Y ALFONSO X
* 141.- 2. CREACIÓN DE LA PROSA LITERARIA
* 142.- 3. TRABAJO DIRECTIVO DEL REY SABIO
* 144.- 5. LA ESCOLÁSTICA Y LA ANTIGÜEDAD
* 145.- 6. TENDENCIA ETIMOLÓGICA
* 146.- 7. NEOLOGISMO LATINISTA
* 147.- 8. NEOLOGISMO ROMÁNICO
* 148.- 9. IDEA ESTILÍSTICA DE ALFONSO EL SABIO
* 149.- 10. CUESTIÓN DEL IDIOMA: «CASTELLANO DERECHO»
* 150.- 11. CASTELLANO, LEONÉS, ARAGONÉS
* 151.- 12. ESPAÑOL, LENGUAJE DE ESPAÑA
* 152.- 13. LA ORTOGRAFÍA ALFONSÍ
* 153.- 14. EL CASTELLANO EN LA NUEVA POESÍA DE CLERECÍA
* 154.- 15. PREPONDERANCIA DEL CASTELLANO
CAPÍTULO IV. LA LENGUA COMÚN. RELACIONES EXTRANJERAS
* 155.- 1. INTERCAMBIOS DE VOCABULARIO ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA
* 156.- 2. LA APÓCOPE POTESTATIVA DE -E; GEOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA
* 157.- 3. LA APÓCOPE EN LOS TEXTOS LITERARIOS
B. LOS DOS PRINCIPALES ESTILISTAS DE LA EDAD MEDIA.
APOGEO DE LA ESCUELA DIDÁCTICA (1205-1370)
CAPITULO V. LA LENGUA LITERARIA
* 158.- 1. SANCHO IV SE APARTA DE LOS GUSTOS DE ALFONSO X
* 159.- 2. LA ESCUELA ALFONSÍ. CULMINACIÓN DE LA LITERATURA
* 160.- 3. PROPÓSITO ESTILÍSTICO DE DON JUAN MANUEL
* 161.- 4. LENGUA RACIONAL Y LÓGICA
* 162.- 5. INTENTO FALLIDO DE OSCURIDAD
* 163.- 6. EL ARCIPRESTE DE HITA. «RAZONES ENCUBIERTAS»
* 165.- 8. VOCABULARIO Y FRASEOLOGÍA
* 166.- 9. EL VERSO Y LAS «SERRANILLAS»
CAPITULO VI. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN
* 167.- 1. RELATIVA ESTABILIDAD
* 168.- 2. LA LENGUA COMÚN. TOLEDO Y SEVILLA
* 169.- 3. APÓCOPE POTESTATIVA DE LA -E
* 170.- 4. LOS DIALECTOS LATERALES Y EL DIALECTO CENTRAL
* 171.- 5. TENDENCIAS CASTICISTAS
* 172.- 6. RELACIONES EXTERNAS
C. ARTIFICIOSIDAD RENACENTISTA.
PRERRENACIMIENTO RETÓRICO
CAPÍTULO VII. PERÍODO DE TRANSICIÓN, 1370-1400
* 173.- 1. INFLUJO GALAICO-LEONÉS. ROMANCES Y ARTE MAYOR
* 174.- 2. ENSAYOS HUMANÍSTICOS EN ARAGONÉS. FERNÁNDEZ DE HEREDIA
* 175.- 3. DON PEDRO LÓPEZ DE AYALA
CAPITULO VIII. ALEGORÍA, OSCURIDAD. RETÓRICA ELOCUENCIA (1400-1450)
* 176.- 1. PRIMERA APARICIÓN DE UNA ESCUELA SEVILLANA. DECIRES ALEGÓRICOS Y OSCUROS (1395-1415)
* 177.- 2. LA PROSA. DON ENRIQUE DE VILLENA (1417-28)
* 178.- 3. LA POESÍA. SANTULARIA Y MENA (1429-1456)
* 179.- 4. NUEVAS ORIENTACIONES
* 181.- 6. DENOMINACIONES METAFÓRICAS
* 182.- 7. LOS NEOLOGISMOS «LECTOR» Y «POETA»
* 183.- 8. LA RETÓRICA Y EL DESPRECIO DE LA LENGUA COMÚN
* 184.- 9. LATINISMO POR RAZONES ESTÉTICAS
* 185.- 10. SINTAXIS ARTIFICIOSA. HIPÉRBATON
* 186.- 11. LA POESÍA COMO CIENCIA
* 187.- 12. NUEVA VIDA CORTESANA. OSTENTACIÓN Y LUJO
* 188.- 13. GUSTO POR LO INUSITADO. LO IRREVERENTE, LO OBSCENO
* 189.- 14. RETÓRICA Y NATURALIDAD. FERNÁN PÉREZ DE GUZMÁN
* 190.- 15. DECADENCIA DE LA ARTIFICIOSIDAD Y TRANSICIÓN (1458-1475). JUAN DE LUCENA
* 191.- 16. GÓMEZ MANRIQUE. VUELTA A LA NATURALIDAD
CAPÍTULO IX. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN (1370-1470) Y RELACIONES EXTERIORES DEL CASTELLANO
* 192.- 1. RACHAS DE ARTIFICIOSIDAD
* 193.- 2. FONÉTICA DEL LATINISMO LÉXICO
* 194.- 3. SIMILICADENCIAS Y RIMAS EN LA LENGUA CONVERSACIONAL
* 195.- 4. NEOLOGISMOS MORFOLÓGICOS
* 196.- 5. EXTINCIÓN DE LA APÓCOPE POTESTATIVA DE -E
* 197.- 6. ARAGÓN Y CATALUÑA. CORTE DE ALFONSO V
* 198.- 7. LAS CANARIAS Y PORTUGAL
* 199.- 8. EL ÁRABE Y EL ROMANCE
PARTE QUINTA. EL ESPAÑOL ÁUREO
A. RENACIMIENTO HUMANÍSTICO (1474-1554)
CAPITULO I. DEL RETORICISMO AL HUMANISMO: LOS REYES CATÓLICOS (1474-1516)
* 202.- 1. SIGNIFICACIÓN DEL NUEVO REINADO
* 205.- 4. CONCEPTISMO POÉTICO DEL CANCIONERO GENERAL
* 206.- 5. LA REINA ISABEL Y EL HUMANISMO
* 208.- 7. LA LENGUA, LA UNIDAD NACIONAL, EL IMPERIO
* 209.- 8. FRUTOS TARDÍOS MEDIEVALES
CAPITULO II. LOS DIALECTOS VIEJOS COMPLETAN SU NACIONALIZACIÓN
* 212.- 2. LA UNIDAD POLÍTICA Y EL REINO DE ARAGÓN
* 214.- 4. CASTILLA LA NUEVA. TOLEDO Y LA CORTE COMO NORMAS UNIFORMADORAS
CAPÍTULO III. UN DIALECTO NUEVO. EXPANSIÓN DEL ANDALUZ. EL CECEO/SESEO
* 215.- 1. PROSPERIDAD DE ANDALUCÍA
* 216.- 2. ANDALUCÍA Y TOLEDO EN CONTIENDA
* 217.- 3. EXPLICACIÓN HISTÓRICA DE LA CONFUSIÓN DE LAS SIBILANTES ALVEOLARES Y DENTALES
* 218.- 4. DIGRESIÓN SOBRE LOS VERBOS «CECEAR» Y «SESEAR»
* 219.- 5. PRIMERAS NOTICIAS DEL «CECEO»
* 220.- 6. EL «CECEO» EN EL USO CORTESANO
* 221.- 7. EL SECECEO SEVILLANO
* 222.- 8. EL «SECECEO» EN CÓRDOBA
* 223.- 9. LA NORMA TOLEDANA AÚN VIGENTE PESE A LA GRAN DIFUSIÓN DEL «CECEO» EN ANDALUCÍA
* 224.- 10. LA RECONQUISTA DE GRANADA Y LA EXPANSIÓN DEL «SECECEO»
* 225.- 11. NUEVA REPOBLACIÓN DEL REINO DE GRANADA
* 226.- 12. RESUMEN SOBRE ORÍGENES DEL DIALECTO GRANADINO
CAPITULO IV. EL NUEVO MUNDO. GRAN EXPANSIÓN TERRITORIAL DEL IDIOMA
* 227.- 1. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE AMÉRICA
* 228.- 2. PROPORCIÓN RELATIVA DE CASTELLANOS, ANDALUCES Y EXTREMEÑOS
* 229.- 3. GRAN EMIGRACIÓN ANDALUZA Y SEVILLANA
* 230.- 4. NUEVO MUNDO, NUEVO LENGUAJE
* 231.- 5. INFLUJO DE LAS LENGUAS ANTILLANAS
* 232.- 6. PRÉSTAMOS DEL AZTECA
* 233.- 7. INFLUENCIA DEL QUICHUA
* 234.- 8. PRÉSTAMOS GUARANÍES, ARAUCANOS Y DE OTRAS LENGUAS
* 235.- 9. ELEMENTOS IMPORTADOS DEL MUNDO VIEJO
CAPÍTULO V. NUEVA SITUACIÓN DEL ESPAÑOL EN EL VIEJO MUNDO
* 236.- 1. EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS
* 237.- 2. PORTUGAL: LA MODA CASTELLANISTA
* 238.- 3. RELACIONES CON ITALIA
* 239.- 4. EL ESPAÑOL Y EL FRANCÉS
* 240.- 5. CARLOS V Y EL ESPAÑOL
CAPÍTULO VI. GUEVARA Y GARCILASO. TRIUNFO DEL ITALIANISMO (1525-1554)
* 241.- 1. TENTATIVAS VARIAS EN LA PROSA
* 243.- 3. LAS PAREJAS DE SINÓNIMOS
* 244.- 4. BOSCÁN, PROPUGNADOR DE ITALIANISMO Y DE NATURALIDAD
* 245.- 5. GARCILASO Y LA TEORÍA DE LA IMITACIÓN
CAPITULO VII. DOCTRINA HUMANÍSTICA SOBRE LA LENGUA VULGAR
* 246.- 1. CRECIENTE ESTIMA DE LAS LENGUAS VULGARES
* 247.- 2. JUAN DE VALDÉS. SELECCIÓN ANTES QUE INVENCIÓN
* 248.- 3. VILLALÓN, MEJÍA Y VENEGAS
* 249.- 4. AMBROSIO DE MORALES
CAPITULO VIII. GRAN RENOVACIÓN EN LA LENGUA COMÚN (1480-1550)
* 250.- 1. NUEVA ONOMÁSTICA PERSONAL
* 254.- 5. VUESSA MERCED Y USTED; VOS Y VOSOTROS
* 256.- 7. SE FIJA EL VOCALISMO MODERNO DEL IDIOMA
* 257.- 8. CASTILLA LA VIEJA EVOLUCIONA EN EL CONSONANTISMO
* 258.- 9. SUERTE DE LA F Y DE LA H
* 259.- 10. NUEVA PRONUNCIACIÓN DE OTRAS CONSONANTES EN CASTILLA LA VIEJA
* 260.- 11. PRONUNCIACIÓN CASTELLANO-VIEJA DE LA J Y LA X
* 261.- 12. LA Z Y LA S ENSORDECIDAS EN CASTILLA LA VIEJA
B. CULMINACIÓN DE LA ÉPOCA CLÁSICA (1554-1617)
CAPITULO IX. PERÍODO DE LOS GRANDES ESCRITORES MÍSTICOS (1554-1585)
* 264.- 2. LA CORTE EN MADRID. NUEVAS ORIENTACIONES
* 265.- 3. FRAY LUIS DE GRANADA
* 266.- 4. SANTA TERESA. UN ESTILO DE ESPONTANEIDAD
* 267.- 5. FRAY LUIS DE LEÓN. SENCILLEZ Y SELECCIÓN ESMERADA
* 268.- 6. SAN JUAN DE LA CRUZ
* 269.- 7. LA ESCUELA SEVILLANA. UN MAYOR ESFUERZO DE ARTE
* 270.- 8. HERRERA Y EL NEOLOGISMO
* 271.- 9. DIFICULTAD CONCEPTUAL, NO OSCURIDAD DE PALABRA
* 272.- 10. OTRO ENSAYO DE ARTIFICIOSIDAD. FRAY JUAN DE PINEDA
CAPITULO X. ASPIRACIÓN A UNA NORMA LINGÜÍSTICA NACIONAL
* 273.- 1. ÚLTIMOS ECOS DE LA OPINIÓN CORTESANA Y TOLEDANA
* 274.- 2. LENTO DECAIMIENTO DEL TOLEDANISMO
* 275.- 3. OPOSICIÓN LEVANTINA Y ARAGONESA AL EXCLUSIVISMO CASTELLANO
* 276.- 4. ANDALUCÍA SE AFIRMA FRENTE A CASTILLA LA VIEJA
* 277.- 5. ESPAÑOL Y CASTELLANO
* 278.- 6. MOMENTO DE MAYOR ENTUSIASMO NACIONAL, 1580-1600
* 279.- 7. LA LENGUA VULGAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
* 280.- 8. TRABAJOS DOCTRINALES SOBRE EL IDIOMA
CAPÍTULO XI. PERÍODO DE CERVANTES Y LOPE DE VEGA, (1585-1617)
* 281.- 1. «LA GALATEA» DE CERVANTES
* 282.- 2. EL ESTILO DE NATURALIDAD CONTINÚA DOMINANTE
* 283.- 3. LOS ROMANCES VIEJOS
* 284.- 4. EL ROMANCERO NUEVO. COMIENZOS DE LOPE. TEORÍA DEL NATURAL
* 285.- 5. EL «QUIJOTE». LLANEZA Y CLARIDAD
* 287.- 7. REALISMO E IMITACIÓN EN CERVANTES
* 288.- 8. LOPE DE VEGA. POESÍA DOCTA Y POESÍA NATURAL
* 289.- 9. EL GUSTO, SEGÚN LOPE: SINTAXIS IMPRESIONISTA
* 290.- 10. EL DIÁLOGO DRAMÁTICO
* 291.- 11. LA ERUDICIÓN Y LA POESÍA DOCTA
* 292.- 12. EL POETA CIENTÍFICO. DE NUEVO LA POESÍA COMO CIENCIA
* 293.- 13. POLÉMICA SOBRE LA «JERUSALÉN»
* 294.- 14. LOS LUGARES COMUNES
* 295.- 15. ESTILO DE TRANSICIÓN. NUEVA IDEA DE LA PUREZA DEL IDIOMA
* 296.- 16. LOS ARGENSOLAS. TAMBIÉN LLANEZA VACILANTE
* 297.- 17. UN PERÍODO DE TRANSICIÓN
CAPITULO XII. ESTADO DE LA LENGUA COMÚN (1550-1610)
* 298.- 1. MADRID Y CASTILLA LA VIEJA
* 299.- 2. LA PROPAGACIÓN DEL CONSONANTISMO MODERNO
* 300.- 3. LA PÉRDIDA DE LA H SE GENERALIZA
* 302.- 5. SE GENERALIZA EL ENSORDECIMIENTO DE Z Y S, Y LA IDENTIFICACIÓN DE B Y V
* 303.- 6. LOS CAMBIOS FONÉTICOS Y LAS RIMAS
* 304.- 7. RESUMEN DE LOS CAMBIOS CONSONÁNTICOS Y CONSECUENCIAS DIALECTALES
* 305.- 8. LOS GRUPOS CONSONANTICOS LATINOS
CAPÍTULO XIII. EL DESARROLLO DEL ANDALUZ Y DEMÁS DIALECTOS MERIDIONALES. 1557-1617
* 308.- 1. SE AFIRMAN LOS CARACTERES LINGÜÍSTICOS DE ANDALUCÍA
* 309.- 2. AVANZA EL «SECECEO». ARIAS MONTANO, MATEO ALEMÁN, JUAN DE LA CUEVA
Diseño gráfico:
La Garduña Ilustrada
Imagen: letra ў, U corta minúscula del alfabeto cirílico. Sonido /w/
0 comentarios